HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Dicta jueza libertad al panista Tito Delfín Cano; estuvo preso 10 meses

Lo último

Fiscalía prolongó lo más que pudo su reclusión

Sociedad 3.0

Igual que ocurrió con el caso de José Manuel del Río Virgen, la Fiscalía General de Veracruz resultó inepta para probar la responsabilidad de Tito Delfín Cano en el supuesto delito de desvío de recursos que le atribuía, de su gestión como alcalde de Tierra Blanca, por lo que la jueza Mónica Segovia le decretó la libertad, en una audiencia retrasada por más de 2 horas, debido a que la propia Fiscalía se negaba a enviar a un representante social.

A las 23:36 horas concluyó la audiencia, donde la jueza dictó como medidas que Delfín debe cumplir durante un año: presentarse periódicamente a firmar ante la Umeca, tiene restringido salir del país, tiene fijada una garantía económica de 30 mil pesos. Saldrá del reclusorio en aproximadamente una hora después de concluida la audiencia, por los trámites administrativos en el presidio, donde pasó 10 meses.

La liberación de Delfín Cano no fue por la correcta valoración del material probatorio por parte del juzgado del fuero común, sino que fue producto de una resolución del Juzgado Primero de Distrito, que le concedió al procesado un amparo donde ordenó su inmediata excarcelación, al considerar que tanto el juzgado de primera instancia como la Fiscalía cometieron violaciones graves al debido proceso y los derechos fundamentales del ex alcalde.

Como se informó oportunamente, Tito Delfín hacía campaña para ser el presidente del comité estatal del PAN veracruzano, con amplias posibilidades de ganar, pero fue detenido con violencia el 27 de noviembre de 2021, tres semanas antes de la elección, lo que fue considerado por el panismo como una táctica persecutoria para evitar que tuviera, como líder, una actuación independiente y crítica hacia el gobierno del estado.

El Despacho Jurídico Ordóñez, Ordóñez y Téllez, representado por Fidel Guillermo Ordóñez Solana y Claribel Guevara Pérez, interpuso un amparo indirecto, el cual quedó radicado en el juzgado primero de distrito bajo el número 620/2022, que finalmente fue resuelto este viernes 23 de septiembre por el juez Fermín Santiago Santiago, el cual ordenó la inmediata libertad de Delfín.

La audiencia de cumplimiento de la resolución federal fue citada para las 19 horas, pero no se pudo llevar a cabo porque la Fiscalía General del Estado no envió representante, por lo que la jueza Segovia la pospuso dos horas más e instó ante la autoridad superior de la Fiscalía para que compareciera, luego de que la abogada Claribel Guevara Pérez hizo presión legal por la inasistencia de la Fiscal de la Acusación.

Ante ello, el auxiliar de Sala le refirió que la Fiscalía General de Justicia de Veracruz acusó de recibido y la superior jerárquico, que es la Encargada de Fiscalía Anticorrupción, Clementina Salazar Cruz, dijo que había comisionado a un fiscal, aunque éste era uno distinto del que participó en la audiencia original, y es el coordinador de Procesos de la misma Fiscalía Anticorrupción, César Guillermo Caballero Cortés.

Familiares, amigos y correligionarios panistas, esperan paciente pacientemente su egreso.

Segundo gran fracaso de la Fiscalía

Esta nueva derrota de la Fiscalía de Veracruz en sus intentonas de convertir temas políticos a asuntos de índole penal, se suma a la reciente liberación de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, quien tras 177 días de estar preso acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Remigio René Tovar Tovar, candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) a alcalde de Cazones, Veracruz, fue liberado gracias a una resolución del Primer Tribunal Colegiado Penal de Veracruz.

En ese caso, la causa de la represión contra Del Río habría sido la constante intervención del senador Ricardo Monreal, entonces presidente del Senado, contra el delito de ultrajes a la autoridad que era defendido por el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y la Fiscalía de Veracruz, y que finalmente desapareció porque así lo ordenó la Suprema Corte.

Relacionados

Los que saben