El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ebrard presenta la propuesta de paz de AMLO ante la ONU: “Es tiempo de actuar”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó la propuesta de tregua mundial del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que llamó a actuar y comprometerse para lograr la paz. 

En Nueva York, Estados Unidos, afirmó que México, con base en su vocación pacifista, llama a la comunidad internacional a canalizar “sus mejores esfuerzos para alcanzar la paz”.

Ebrard afirmó que no es admisible la indiferencia ante la guerra y señaló que México busca la paz de manera diplomática.

“Desde el inicio de las hostilidades, México ha insistido en buscar una solución diplomática de un alto al fuego. (…) Para ello se requiere voluntad política de las partes y compromiso de la comunidad internacional (…) Aún en medio de la guerra, el diálogo y los acuerdos son posibles”, dijo.

El también titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a llevar ante la justicia a los responsables del conflicto entre Rusia y Ucrania, pero nuevamente se negó a unirse a las sanciones internacionales contra la nación rusa.

“Sin pretextos, ni condiciones, los responsables de los crímenes que se hayan cometido en Ucrania deben ser llevados ante la justicia”, expresó.

Finalmente, dijo que que no es “admisible la indiferencia” en este tipo de conflictos y que México conoce la importancia de no ser invadido.

“México conoce la importancia de no ser invadido por otro país. Es mandato de este consejo prevenir que las personas sufran de los flagelos de la guerra. No es admisible la indiferencia. Los tiempos son propicios para plantear nuevas reformas. La comunidad internacional debe canalizar sus mejores propuestas para alcanzar la paz”, indicó.

Aseguró que el único objetivo de México a siete meses del inicio de la guerra en Ucrania es atender la dimensión humanitaria del conflicto.

Relacionados

Los que saben