Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

El agua ya es un elemento de discordia social y política

Lo último

La multitudinaria manifestación de protesta del lunes pasado que obstaculizó el tránsito en la carretera Xalapa-Veracruz a la altura de Emiliano Zapata con las afectaciones correspondientes, es una muestra más del conflicto social en potencia provocado por el suministro y escasez del agua entubada para consumo doméstico. El punto central de la mencionada protesta se deriva de la excavación de un pozo para satisfacer el suministro de agua a una unidad habitacional en construcción, lo cual provocará un grueso aumento poblacional en la zona con múltiples necesidades adjuntas. No atender ese asunto a su debido tiempo y en su justa dimensión acarreará un escalamiento del problema. Por supuesto, no es un asunto para reducirlo exclusivamente a la incumbencia y atención de los alcaldes de esta zona metropolitana, porque la dimensión de sus alcances sociales y políticos deben involucrar necesariamente a las autoridades estatales y federales del ramo. Quienes llevaron a cabo el referido movimiento de protesta son vecinos de diversas comunidades del municipio de Emiliano Zapata, mucha de cuya población recibe agua suministrada por el ayuntamiento xalapeño, de allí la diversidad de actores políticos que debieran intervenir para resolver el problema y atajar futuros disturbios políticos movidos por una población cuya queja ha sido sistemáticamente desoída. Pretender atribuir la causa de ese movimiento social a motivaciones políticas no va a resolver el fondo de una trama engarzada en permisos de construcción, uso del suelo, irregular fraccionamiento de la tierra, estudios del almacenaje de agua, su procedencia y distribución. No es asunto fácil de resolver, pero para atenderlo está la vía institucional, sin duda, aunque cuando ese mecanismo falla viene la justificada protesta como la del lunes pasado. La autoridad ha sido instituida para atender esa clase de problemas sociales, aunque en ocasiones esa lógica se complica por considerar erróneamente a la política como una actividad diseñada solo para beneficio personal, de solaz rutina burocrática, y por eso estamos como estamos.

Relacionados

Los que saben