HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El FBI encontró archivos clasificados sobre armas nucleares de un país extranjero en la casa de Donald Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras registrar la casa del ex presidente Donald Trump en Florida, el FBI encontró documentos clasificados que describen las capacidades de defensa de una potencia extranjera, incluyendo información sobre armas nucleares, y operaciones secretas de Estados Unidos, según informó este miércoles The Washington Post.

El hallazgo sobre el cual informó el periódico estadounidense ocurrió el pasado 8 de agosto en el marco de un registro a la residencia y club privado del ex mandatario, Mar-a-Lago en Palm Beach, en la costa atlántica de Florida.

Según indicó el reconocido medio norteamericano, los documentos pertenecen a un lote que, según el FBI, Trump y sus colaboradores ocultaban tras haberlos sustraído de la Casa Blanca en 2021 cuando su mandato llegó a su fin.

En esta misma línea, The Washington Post detalló que algunos de los documentos eran sólo recortes periodísticos, mientras que otros eran archivos estadounidenses de alto nivel de confidencialidad. De todas formas, no trascendió a qué país hace referencia la información y si es que este es hostil a Estados Unidos o no.

En Estados Unidos los informes de este tipo son guardados bajo llave, en cuartos con fuertes medidas de seguridad y bajo custodia, asimismo, requieren una autorización especial para ser consultados y sólo pueden ser leídos por un número reducido de personas. Sin embargo, al FBI le preocupa que los archivos sustraídos por Trump pasaron más de 18 meses en «condiciones de seguridad inciertas».

Según documentos judiciales del gobierno, tras meses de arduo trabajo, y sólo después de iniciar una causa judicial contra el ex presidente, el FBI logró recuperar más de 300 documentos clasificados en Mar-a-Lago, 184 dentro de 15 cajas enviadas a la Administración Nacional de Archivos y Registros y otros 38 más que fueron entregados por un abogado de Trump a los investigadores.

Actualmente el ex mandatario norteamericano enfrenta una investigación judicial por obstrucción a la justicia y sustracción de documentos confidenciales, entre otros cargos graves. A su vez, dicha investigación fue paralizada este lunes por la jueza Aileen Cannon, quien prohibió que los documentos incautados sean utilizados por el Gobierno hasta no ser revisados por un perito independiente.

Relacionados

Los que saben