HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Embajador de Japón pregunta por ‘Marina chan’ la perrita rescatista mejor conocida como Frida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Noriteru Fukushima, el embajador de Japón en México, se hizo una pregunta acerca de una de las más famosas heroínas que ha tenido México, la perrita Frida rescatista, quién se hizo muy famosa en Japón, donde incluso la apodaron cariñosamente ‘Marina-Chan’, en referencia al chaleco que siempre portaba, con el nombre de la institución en la que habita.

Tal fue el cariño de cientos de personas alrededor del mundo, que a día de hoy se preguntan cómo esta la famosa perrita.

Frida fue parte de la Unidad de Estructuras Colapsadas del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Armada de México. Formó parte de un escuadrón de 270 perros que fueron adiestrados para buscar y rescatar a personas en situaciones y zonas de desastre

La famosa perrita de raza labrador participó desde el 2010, en diversos rescates alrededor del mundo. Entre los que se encuentra el terremoto de Haití (2010), un sismo desastroso en Ecuador (2016), la explosión de la Torre de Pemex (2013), y los terremotos del 9 y 17 de septiembre del 2017. En su labor en la Semar logró encontrar a 53 personas.

¿Qué fue de Frida?

Frida fue jubilada en 2019, luego de cumplir 10 años de servicio en la SEMAR, por lo que actualmente tiene alrededor de 13 años, lo que la colocaría en la etapa canina anciana.

A través de un comunicado que lanzó la Marina en marzo pasado, se dio a conocer que Frida se encontraba delicada, más no grave y que quedaría bajo los cuidados de la Unidad Canina de la Marina.

El portal Reforma visitó a Frida a principios de año y habló con las personas a su cargo sobre su estado de salud.

«Aunque su vida no corre peligro, enfrenta problemas óseos y cardíacos que le impiden hacer actividad física intensa», señalaron.

En este lugar se cuida de ella y se mantiene un control de su salud. Se dedica exclusivamente a relajarse, tomar el sol y pasear por las instalaciones de la SEMAR.

Relacionados

Columnistas