HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Embajador Ken Salazar llama “presidenta” a Claudia Sheinbaum; se disculpa más tarde (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, causó controversia luego de llamar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “presidenta“; sin embargo, más tarde se disculpó debido a los comentarios.

Y es que el embajador Ken Salazar argumentó que llamó a Claudia Sheinbaum “presidenta” debido a que así se llama a los alcaldes en Estados Unidos, al mismo tiempo que resaltó que en la política mexicana no se mete.

“No, no, no, yo no me meto en eso. A veces a las alcaldesas les dicen presidentas municipales, pues porque en la Ciudad de México tiene lugar único que es gobernadora, pero también alcalde, es jefa, yo nada más le digo jefa, en la política de México no me voy a meter”, precisó.

Además, su error se produjo durante una conferencia conjunta para dar a conocer los trabajos de mitigación sobre la construcción de la Nueva Embajada de Estados Unidos, en la colonia Irrigación.

No obstante, fue en el mismo evento cuando el embajador Salazar aclaró la confusión y tras ser cuestionado aseguró que no se mete en la política de México.

Relacionados

Los que saben