HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Espectáculo «Sabor a México», del IVEC y la UV, en Veracruz

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura y la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana invitan a festejar este mes patrio con el espectáculo Sabor a México, presentación a cargo del Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz que tendrá lugar el próximo viernes 23 de septiembre a las 18:00 horas, en la sala principal del Teatro de la Reforma. La entrada es libre.

Con la danza, música y fiesta de los estados de Chihuahua, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco y Veracruz, en Sabor a México se pueden apreciar las diferentes formas de uno de los principales géneros musicales que distinguen al territorio mexicano: el son. Éste se adopta de distintas maneras en las diversas regiones del país, dando lugar al son jarocho, el son huasteco, el son arribeño y el son de tarima, sellos indiscutibles de la identidad nacional.

El Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz, agrupación de la Universidad Veracruzana, se fundó en 1980 con el objetivo de contribuir a la labor de rescate y difusión de la danza folklórica del país. Sus coreografías poseen una gran calidad profesional y apego a las formas tradicionales de la danza, lo cual les ha valido ser representantes del estado de Veracruz en distintos foros culturales y artísticos de la república mexicana y países como Cuba, Venezuela y los Estados Unidos. Integrado principalmente por jóvenes universitarios, este ballet se presenta siempre con música en vivo, acompañado del grupo musical “Nematatlín”, otra agrupación de la Universidad Veracruzana.

El IVEC y la UV reiteran la invitación a disfrutar del espectáculo de danza folklórica Sabor a México este viernes 23 de septiembre a las 18:00 horas en la sala principal del Teatro de la Reforma, ubicado en Rayón, esquina 5 de Mayo, en el Centro Histórico de Veracruz. La actividad es gratuita. Consulta la cartelera completa de este emblemático teatro veracruzano y la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx y las redes sociales @TeatrodelaReformaIVEC y @IVECoficial.

#UsaCubrebocas y conserva la #SanaDistancia cuando asistas al teatro.

Relacionados

Los que saben