El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Este Mambrú no se va a la guerra

Hace unos días me llegó un tuit mío de hace mil años, recuperado por algún arqueólogo sin vida ni quehacer, donde sostengo que el papel del Ejército en los tiempos de Calderón fue terrible y no había servido para nada. El expresichente Jelipillo había hecho uso y abuso de los poderes militares para construir un ambiente pinochetista, superautoritario, donde el objetivo no era acabar con el crimen organizado, sino el de construir alrededor de la figura presidencial una imagen de macho alfa, pelo en pecho, lomo plateado, barba de leñador y voz de espartano. Una cosa bonita, sensible, pero no sustentada con logros verdaderos pues el crimen organizado seguía haciendo de la suyas, las drogas seguían circulando por doquier, y lo peor de todo era el ambiente de psicosis, ansiedad, angustia y desesperación, donde primero victimizaban y revictimizaban y luego averiguaban.

Ahí los chicos del Tec de Monterrey acusados sin pruebas de formar parte del crimen organizado; los jóvenes asesinados en Tijuana y que inmediatamente Calderón señaló como agentes de los malos de malolandia. Todo bajo la filosofía macabra de “Más y mejores balazos”.

Aquello sí fue una militarización de a devis, donde los efectivos no estaban para apoyar a la gente sometida a la violencia, sino para subirle el rating de manera artificial a un Calderón desprovisto de legitimidad. Más aún cuando tenía como figura central a García Luna Productions como encargado de las estrategias de seguridad, hoy conocido por su relación con capos mafiosos.

El Ejército de hoy, para la mala suerte del sector opositors, no anda desapareciendo disidentes, no mete periodistas a los campos militares, no produce guerras sucias ni criminaliza víctimas, ni anda ejercitando su derecho al monopolio de la violencia por capricho de calderones y peñas que estaban ebrios, más el primero, de poder y de intereses. Ya no hacen a las dictaduras ni a los autócratas como antes, no se vale.

Este Mambrú no se quiere ir a la guerra.

Jairo Calixto Albarrán

otros columnistas