El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Expone AMLO a senadores que votaron contra Ejército en las calles; los acusa de hipócritas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aprovechó la ‘mañanera’ de para sacar la ‘lista negra’ de las y los senadores que se opusieron al dictamen para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

«No cabe duda que la doctrina del conservadurismo es la hipocresía. Todos los legisladores, ayer por ejemplo, del PAN, opuestos a que constitucionalmente puedan ayudarnos en labores de salud pública las Fuerzas Armadas cuando ellos sin fundamento constitucional, porque estaba prohibido por la constitución, hacían esto», dijo AMLO.

Al señalar a los legisladores del PAN de hipocresía y algunos del PRI, López Obrador expuso una lista con los nombres de los senadores que se manifestaron en contra.

De acuerdo con el listado, quienes mostraron su posición en contra fueron:

  1. Nadia Navarro Acevedo, del PAN.
  2. Kenia López Rabadán, del PAN.
  3. Damián Zepeda Vidales, del PAN.
  4. Julen Rementería del Puerto, del PAN.
  5. Xóchitil Gálvez Ruiz, del PAN.
  6. José Erandi Bermúdez Méndez, del PAN.
  7. José Alfredo Botello Montes, del PAN.
  8. Noé Castañón Ramírez, de MC.
  9. Juan Zepeda Hernández, de MC.
  10. Clemente Castañeda Hoeflich, de MC.
  11. Dante Delgado Rannauro, de MC.
  12. Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI.
  13. Beatriz Elena Paredes Rangel, del PRI.
  14. Mario Zamora Gastélum, del PRI.
  15. Miguel Osorio Chong, del PRI.
  16. Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD.
  17. Antonio García Conejo, del PRD.
  18. Nancy de la Sierra Arámburo, sin grupo.
  19. Emilio Álvarez Icaza Longoria, sin grupo.
  20. Germán Martínez Cázares, sin grupo.
  21. Gustavo Enrique Madero Muñoz, sin grupo.

Aunado a esto, el presidente López Obrador dijo que es partidario de presentar su iniciativa de reforma por la que la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aunque no se tenga la mayoría.

Destacar, que el Senado suspendió la votación de la reforma para que las fuerzas armadas permanezcan en las calles y no vuelvan a los cuarteles hasta el 2028.

Regresaron el dictamen a comisiones, ya que calcularon que iban a perder la votación que necesita dos terceras partes de los sufragios.

Relacionados

Los que saben