HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Gobierno de CDMX recula y dice que no está confirmada tercera muerte por sismo de la madrugada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que no se tiene certeza de que una tercera persona hubiese fallecido durante la madrugada de este jueves 22 de septiembre a consecuencia del sismo de magnitud 6.9.

En conferencia de prensa, Juan Manuel García Ortegón, coordinador del C5 de la CDMX, señaló que sí se tiene el reporte de una tercera persona fallecida, pero no se ha confirmado que tenga relación con la activación de la alerta sísmica o los momentos posteriores.

“Como seguramente estuvieron viendo a través de redes sociales, se comentó en un primer momento de una persona en la alcaldía Iztapalapa que pudiera haber perdido la vida, no hay confirmación al respecto.

“En este momento, las únicas dos personas que desafortunadamente fallecen y que tenemos claramente asociadas con el desalojo y momentos posteriores al sismo son las dos que ya se comentaron”, señaló.

Gobierno CDMX había reportados 3 fallecidos por sismo

Durante las primera horas de la mañana, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, había hablado de tres personas fallecidas en la capital del país: dos por infarto y una por caída.

En entrevista, la funcionaria del Gobierno de Claudia Sheinbaum había dicho que los tres fallecimientos estaban confirmados y asociados con el sismo, pero durante la conferencia posterior se reculó en esa información.

“Tenemos tres fallecidos ya confirmados, una por caída de la escalera y dos por infarto en Iztapalapa y Coyoacán, la persona que cayó de la escalera fue de Cuauhtémoc”, había señalado Urzúa.

De esta manera, el saldo oficial hasta el momento sigue siendo de dos personas fallecidas asociadas con el sismo de esta madrugada.

Ambas muertes fueron incidentales y no tuvieron nada que ver con derrumbes o caída de objetos pesados.

Relacionados

Los que saben