HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Gobierno dice que impugnará resolución que absuelve a José Luis Abarca del caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México dio a conocer que a través de un Ministerio Federal se impugnará la resolución de un juez por la que se absuelve a José Luis Abarca Velázquez de la causa penal que lo vinculaba con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

«El juez de procesos penales de Tamaulipas, en Matamoros, decretó la absolución en primera instancia y 19 personas más, esto se va a impugnar por parte del Ministerio, de tal suerte que Abarca y 19 copartícipes no saldrán de prisión», dijo Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad.

Asimismo, indicó que se procederá a interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del juez que otorgó la resolución.

«No saldrán de prisión, esto lo subrayamos porque se difundió en medios de comunicación que recuperaría su libertad», acentuó Mejía Berdeja.

¿Qué se sabe sobre la absolución de Abarca?

Abarca Velázquez fue presidente municipal de Iguala, Guerrero del 1 octubre del 2012 hasta el 30 de septiembre del 2014. 

De acuerdo con información, su abogado Luis Argüelles considera que, aunque la resolución del juez no implica su libertad, es una prueba más de que ha sido señalado “injustamente”. 

“El juzgado le dictó sentencia absolutoria y nos notificó, porque no había pruebas y había sido acusado injustamente”, expuso el representante legal de José Luis Abarca. 

Fue el 4 de noviembre de 2014 cuando el exalcalde militante del PRD fue detenido junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, luego de que permanecieron prófugos más de mes y medio.

Esta es la única causa penal que lo vinculaba con el hecho ocurrido hace 8 años cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

Relacionados

Los que saben