HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
86 %
1.3kmh
33 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Gobierno español dice que Peña Nieto se “exilió” en España gracias a permiso como inversor, no tiene visa dorada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno español reconoció que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, cuenta con autorización para residir en España como inversor, aunque negó que se le haya otorgado uno de los denominados ‘visados de oro’ al tiempo que también aseguró desconocer el monto total de inversiones que tiene el antiguo mandatario en el país.

En una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Europa Press a una pregunta del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, el gobierno aseguró que “no tiene constancia de la existencia de ningún visado solicitado ni expedido a nombre de Peña Nieto”.

El diputado vasco preguntó si se había dado al expresidente uno de los llamados ‘golden visa’ para inversores y se había interesado por conocer la inversión de que disponía en España para haber podido acceder a este visado reservado a priori a grandes inversores.

En su respuesta, el ejecutivo puntualizó que Peña Nieto “es titular de una autorización de residencia como inversor” conforme a la ley de 2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Dicha ley, ha precisó, “permite este tipo de autorización, entre otros, a los titulares de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a 500 mil euros” y que cumplan con el resto de los requisitos.

En el caso de Peña Nieto, “el interesado acreditó la inversión por valor de 570 mil euros, libre de cargas y gravámenes, en un local comercial ubicado en Madrid”.

Según ha recordó el gobierno, para obtener la autorización no es “preciso acreditar otras inversiones, por lo que se desconoce qué otros activos pudiera tener Peña Nieto a efectos de la obtención de la autorización”. Así pues, “se desconocen las inversiones o capital que Peña Nieto pueda tener con carácter global en España”.

Por otra parte, a la pregunta de Iñarritu de si el expresidente mexicano intentó antes “algún otro cauce de regularización”, el Ejecutivo reconoció que “solicitó una autorización de residencia por supuestos no previstos en el Reglamento de Extranjería que fue inadmitida a trámite por no cumplir los requisitos exigidos para ello”.

El expresidente mexicano reside en España desde hace tiempo. A principios de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que lleva a cabo una investigación contra Peña Nieto por haber cometido presuntamente delitos de blanqueo de dinero, delitos electorales y enriquecimiento ilícito. Ya en julio, el organismo había informado de la apertura de un expediente en su contra por haber recibido presuntamente transferencias irregulares desde España.

Con información de Europa Press

Relacionados

Columnistas