En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Hipoglucemia

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo 

Facebook: Abigail Bello Gallardo 

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente 

La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. La hipoglucemia es una afección por la que el nivel de glucosa sanguínea (muchos la llaman “azúcar”) está por debajo del rango normal (la glucosa desciende por debajo de 60 mg/dL (3,3 mmol/L).

Causas

La hipoglucemia suele estar causada, en la mayoría de los casos, por los fármacos tomados para controlar la diabetes.

Las causas menos comunes de hipoglucemia incluyen otros medicamentos, enfermedades críticas o fallos orgánicos, una reacción a los carbohidratos (en personas susceptibles), un tumor productor de insulina en el páncreas y algunos tipos de cirugía bariátrica -cirugía para la pérdida de peso-, entre otros ( Leer en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/diabetes-mellitus-y-otros-trastornos-del-metabolismo-de-la-glucosa-sangu%C3%ADnea/hipoglucemia ).

Síntomas de la hipoglucemia

Hipoglucemia leve: sudoración, nerviosismo, temblores, desmayos, palpitaciones y hambre.

Hipoglucemia grave: mareo, fatiga, debilidad, cefaleas, incapacidad para concentrarse, confusión, alteraciones del habla, visión borrosa, convulsiones y coma (Revisar: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hypoglycemia/symptoms-causes/syc-20373685 ).

Tratamiento

La hipoglucemia requiere tratamiento inmediato. El tratamiento consiste en recuperar rápidamente los niveles normales de glucosa sanguínea, ya sea con un alimento (caramelos, comprimidos de glucosa, bebidas dulces, jugo de frutas, etcétera) o con medicamentos.

El tratamiento a largo plazo requiere identificar y tratar la causa de fondo de la hipoglucemia.

Si la causa de la hipoglucemia es un fármaco, debe ajustarse la dosis o cambiarlo.

Se debe a un tumor (insulinoma) debe extirparse quirúrgicamente y/o con medicamentos.

Si no se padece diabetes, pero existe tendencia a sufrir hipoglucemia, las crisis se pueden evitar ingiriendo cantidades pequeñas de alimento varias veces al día en lugar de las tres comidas habituales.

El especialista en tratar la hipoglucemia es el endocrinólogo.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el doctor especialista en ginecología maternofetal José de Jesús González Aguilar, con el tema: ‘Control prenatal: Tamizaje ecocardiográfico’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben