HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Hipoglucemia

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo 

Facebook: Abigail Bello Gallardo 

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente 

La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. La hipoglucemia es una afección por la que el nivel de glucosa sanguínea (muchos la llaman “azúcar”) está por debajo del rango normal (la glucosa desciende por debajo de 60 mg/dL (3,3 mmol/L).

Causas

La hipoglucemia suele estar causada, en la mayoría de los casos, por los fármacos tomados para controlar la diabetes.

Las causas menos comunes de hipoglucemia incluyen otros medicamentos, enfermedades críticas o fallos orgánicos, una reacción a los carbohidratos (en personas susceptibles), un tumor productor de insulina en el páncreas y algunos tipos de cirugía bariátrica -cirugía para la pérdida de peso-, entre otros ( Leer en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/diabetes-mellitus-y-otros-trastornos-del-metabolismo-de-la-glucosa-sangu%C3%ADnea/hipoglucemia ).

Síntomas de la hipoglucemia

Hipoglucemia leve: sudoración, nerviosismo, temblores, desmayos, palpitaciones y hambre.

Hipoglucemia grave: mareo, fatiga, debilidad, cefaleas, incapacidad para concentrarse, confusión, alteraciones del habla, visión borrosa, convulsiones y coma (Revisar: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hypoglycemia/symptoms-causes/syc-20373685 ).

Tratamiento

La hipoglucemia requiere tratamiento inmediato. El tratamiento consiste en recuperar rápidamente los niveles normales de glucosa sanguínea, ya sea con un alimento (caramelos, comprimidos de glucosa, bebidas dulces, jugo de frutas, etcétera) o con medicamentos.

El tratamiento a largo plazo requiere identificar y tratar la causa de fondo de la hipoglucemia.

Si la causa de la hipoglucemia es un fármaco, debe ajustarse la dosis o cambiarlo.

Se debe a un tumor (insulinoma) debe extirparse quirúrgicamente y/o con medicamentos.

Si no se padece diabetes, pero existe tendencia a sufrir hipoglucemia, las crisis se pueden evitar ingiriendo cantidades pequeñas de alimento varias veces al día en lugar de las tres comidas habituales.

El especialista en tratar la hipoglucemia es el endocrinólogo.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el doctor especialista en ginecología maternofetal José de Jesús González Aguilar, con el tema: ‘Control prenatal: Tamizaje ecocardiográfico’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben