Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘Inflacionzota’ llega a 8.7%, su mayor nivel desde el 2000

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación no da tregua y sigue acelerando: en agosto alcanzó un nuevo récord de 8.70 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo reporta que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.70 por ciento respecto del mes anterior. Con ello, la inflación general se mantiene en niveles no vistos en 22 años, desde diciembre del 2000. También se aleja cada vez más de la meta del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento (+/- 1 por ciento).

A tasa anual, el índice de precios subyacente (que incluye productos y servicios que no varían fácilmente de precio en el tiempo) se ubica en 8.05 por ciento, mientras que el no subyacente (que incorpora artículos volátiles como los energéticos) alcanzó el 10.65 por ciento.

El Banco de México aumentó la semana pasada sus expectativas para la inflación de 2022 advirtiendo que los efectos de choques sobre los precios podrían prolongarse e incluso agudizarse y reiteró que la magnitud de futuros incrementos a la tasa clave de interés tomarían en cuenta las condiciones prevalecientes.

Así, Banxico prevé que la inflación general alcance un 8.1% en el cuatro trimestre de 2022 y la subyacente un 7.6%, desde estimaciones previas del 6.4% y 5.9% respectivamente, muy por encima del objetivo fijo de la entidad del 3%.

A principios de agosto, el banco aumentó, por décima vez consecutiva, su tasa referencial a un máximo histórico del 8.5%, en un nuevo intento por enfriar la inflación, que ha tocado máximos de más de 20 años.

Relacionados

Los que saben