Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López-Gatell hace un AMLO y pide “voto por voto” en la OPS en elecciones para nuevo director (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, pasó un incómodo momento durante las elecciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde le mexicano pidió “contar voto por voto” replicando el tema del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Y es que el epidemiólogo brasileño Jarbas Barbosa fue elegido este miércoles como nuevo director de la OPS, en una sesión en la que López-Gatell también hizo un llamado a la transparencia durante las elecciones.

De hecho, Hugo López-Gatell representó a México en la sesión de la Conferencia Sanitaria Panamericana en la que se eligió a quien sustituirá a la dominiquesa Carissa Etienne a partir de febrero de 2023 al frente de la OPS.

No obstante, tras la primera votación para ir descartando candidato, entre los que se encontraba la mexicana Nadine Gasman, presidenta de Inmujeres, el subsecretario pidió la palabra para externar su preocupación por cómo se estaba llevando a cabo el proceso de elección.

Incluso, López-Gatell también apuntó durante la sesión que había poca visibilidad en cuanto a los 38 votantes de la mesa donde se hacía el conteo.

“En este caso son 38 votos y consideramos que lo más conveniente para asegurar la transparencia del proceso es que se dé lectura, en tiempo real, uno por uno de los votos”, explicó.

“Lo ideal hubiera sido, tan pronto salen de la urna en la mesa central, en presencia de todos”, comentó el subsecretario de Salud.

A su vez, también expresó que había inquietud de que los votos estaban siendo organizados, incluso puestos por debajo de la visibilidad del público, en el horizonte de la mesa.

Además, precisó que dado que los votos pueden ser cancelados en caso de que exista alguna anotación sobre la boleta, le parecía preocupante y creía que eso vulneraba la confiabilidad del proceso.

“No tenemos prejuicio, pero sí solicitamos que se rectifique el procedimiento de conteo y que se haga a la vista pública, en tiempo real, voto por voto”, añadió en su intervención.

Relacionados

Los que saben