HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

No tengo pacto con Marlon, “ni cola que me pisen”, Héctor Yunes

Por Edgar Hernández*

Sin anestesia de por medio, sorrajó:

“Ni con Marlon ni con nadie tengo pacto”, devolvió seco al preguntarle si ya se había registrado como candidato a la gubernatura ante el PRI o el Consejo Político.

Y detalla:

“Asistí a un desayuno al que me convocaron y ahí se trató el tema en donde repetí lo que he venido diciendo con anterioridad que voy a participar en el 2024 y que buscaré la candidatura por la alianza”, completó, no sin antes reiterar que Pepe Yunes es un político “extraordinario”.

Ello sucedió en el encuentro de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos, “Froylán Flores Cancela” –Acover-, que encabeza Melitón Morales, un personaje de una vida editor y de eterno prestigio en el medio periodístico y político.

Vale acotar que la organización aglutina a un tan selecto como creciente grupo de periodistas venidos a más en tiempos en que el caldero político está que arde.

El invitado Héctor Yunes Landa, quien se apunta una vez más, para la gubernatura luego de perderla en el 2016, fue claro al definir que su alianza de una década atrás que guarda con otro de los aspirantes Pepe Yunes, es inobjetable.

“Con Pepe he diálogo político permanente; he coincidido en mis aspiraciones y somos aliados en favor de Veracruz. De hecho lo veré este fin de semana”, sostuvo buscando evadir qué papel asumiría si Pepe es el candidato, aun cuando dejó claro que la lucha es por alcanzar la alternancia.

“Y desde luego que hoy no son momentos de candidaturas ni eliminaciones”, reafirmó tras reiterar ante poco más de medio centenar de periodistas, que no estaba ante los medios para “destaparse” de nueva cuenta.

¿Su relación con los Yunes del Estero?, se le preguntó.

“Fernando y Miguel Angel Yunes Marques (hijos de Miguel Angel Yunes Linares) son unos extraordinarios operadores políticos con quien tengo diálogo, al fin mis sobrinos, pero no he platicado con ellos el tema sucesorio… ¡Sin embargo, no tengo la menor duda que nos pondremos de acuerdo!”.

Fue una charla de casi dos horas ricas en definiciones, lenguaje cifrado y deslinde de actores políticos.

“Tengo cercanía, mucha cercanía, con Dante Delgado y con Morales Lechuga. Del primero creo que es el mejor estratega partidista con quien por cierto no he hablado de la sucesión en Veracruz, del segundo, que es un gran político, sensible y con gran experiencia”.

¿Verdad o mentira lo que dice Héctor?.. No se sabe, pero al menos es lo que sostuvo ante este invitado quien al final del desayuno regaló libros a los periodistas.

Al arranque del encuentro Héctor Yunes habló de los sinsabores de la política, de cómo ha luchado contra corriente y como ha obtenido triunfos electorales al ciento por ciento, así como del del por qué otros que han perdido la presidencia como López Obrador o Lula en Brasil, han llegado finalmente a la meta”.

“Por ello y por mis convicciones es que voy a participar. En política no hay muertos y en el 2024 la decisión de alianzas o no alianzas yo voy a participar en el rescate de Veracruz”, remató tras dejar muy en claro que “Yo no tengo cola que me pisen”.

Eso fue en el terreno de ring de las preguntas respuestas ya que en su exposición de motivos de manera por demás sorpresiva presentó a los medios un programa de 11 puntos emergentes en favor de la reconstrucción de Veracruz.

“Es una agenda de emergencia en donde se busca la participación del gobernador Cuitláhuac García para que nos coordine, no para que nos de trabajo, sino en donde sume con la participación de todas las corrientes políticas opositoras para superar la tragedia que vive Veracruz en los terrenos social, económico, de seguridad y sanitario”.

Y concluyó: “Hoy la oposición no son los partidos políticos, es la ciudadanía”.

El columnista Luis Domínguez, llevó como destreza la conducción de un evento en el que a pesar de algunas preguntas rasposas hacia el invitado no le fue tan mal.

Hoy a Héctor Yunes Landa, a diferencia de otros tiempos, se le observa con ganas de sumar… a pesar de su mal carácter.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas