Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Parquímetros para todos

No voy a acusar aquí sobre algo que no me consta y por eso no diré que fue fraudulenta o sospechosa la concesión por 15 años que otorgó el Ayuntamiento de Veracruz a la empresa Zeus Monitoreo Vial S.A. de C.V. para que operara parquímetros en la ciudad.

     No.

     Pero sí fue un buen negocio para la concesionaria y por ende un mal arreglo para el pueblo del municipio de Veracruz, el más importante de la historia de México, porque las ganancias más bien jugosas se las quedó la empresa privada, cuando pudieron haber sido aprovechadas para servicios y obras necesarias en la ciudad.

     Por ejemplo, en Orizaba la comuna opera los parquímetros y recibe unos buenos millones al año que se aplican para pagar el personal y el gasto por el servicio, y lo que sobra, que es mucho, para realizar mejoras, que notan y disfrutan los habitantes de Pluviosilla.

     Por boca del diputado Juan Javier Gómez Cazarín los veracruzanos que vivimos en el estado, los no veracruzanos que lo hacen también y hasta los foráneos que se quieren hacer pasar por jarochos nos pudimos enterar de que la concesión quinceañera que recibió Zeus Monitoreo Vial caducó el primer día de julio de este año.

     El titular de la Jucopo en la Legislatura explicó que la concesionaria “ya no tiene derecho a cobrar, ni a hacer esto” (seguir operando los parquímetros y aplicando multas) “porque ya se les venció la concesión”.

     “No puede cobrar (Zeus Vial) “por los parquímetros, ni poner multas, ni utilizar las llamadas arañas en el municipio de Veracruz”, condenó el diputado, e informó que va a pedirle a la Legislatura que retire clara y formalmente la concesión.

     El legislador oriundo de Hueyapan considera que la comuna jarocha “está actuando de manera ilegal” y por eso le pide a la alcaldesa Patricia Lobeira que de inmediato retire el uso de los parquímetros de Zeus Vial.

     “»Los ciudadanos de Veracruz pueden estacionarse en el Centro Histórico sin pagar parquímetros”, mandó el mensaje a través de sus redes.

     Lo que sigue es que el Ayuntamiento del Puerto tiene ahora una oportunidad de oro para administrar ese servicio y rescatar un ingreso bastante jugoso que será una bendición para las siempre necesitadas finanzas municipales.

     Los tiempos han cambiado y la privatización de servicios ya no resulta lo más conveniente para comunas que deben aprovechar al máximo las oportunidades de ingresos adicionales.

     Ahora tiene la palabra doña Patricia, para continuar siendo la buena presidenta que ha asombrado benéficamente a su ciudad.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta