El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Parquímetros para todos

No voy a acusar aquí sobre algo que no me consta y por eso no diré que fue fraudulenta o sospechosa la concesión por 15 años que otorgó el Ayuntamiento de Veracruz a la empresa Zeus Monitoreo Vial S.A. de C.V. para que operara parquímetros en la ciudad.

     No.

     Pero sí fue un buen negocio para la concesionaria y por ende un mal arreglo para el pueblo del municipio de Veracruz, el más importante de la historia de México, porque las ganancias más bien jugosas se las quedó la empresa privada, cuando pudieron haber sido aprovechadas para servicios y obras necesarias en la ciudad.

     Por ejemplo, en Orizaba la comuna opera los parquímetros y recibe unos buenos millones al año que se aplican para pagar el personal y el gasto por el servicio, y lo que sobra, que es mucho, para realizar mejoras, que notan y disfrutan los habitantes de Pluviosilla.

     Por boca del diputado Juan Javier Gómez Cazarín los veracruzanos que vivimos en el estado, los no veracruzanos que lo hacen también y hasta los foráneos que se quieren hacer pasar por jarochos nos pudimos enterar de que la concesión quinceañera que recibió Zeus Monitoreo Vial caducó el primer día de julio de este año.

     El titular de la Jucopo en la Legislatura explicó que la concesionaria “ya no tiene derecho a cobrar, ni a hacer esto” (seguir operando los parquímetros y aplicando multas) “porque ya se les venció la concesión”.

     “No puede cobrar (Zeus Vial) “por los parquímetros, ni poner multas, ni utilizar las llamadas arañas en el municipio de Veracruz”, condenó el diputado, e informó que va a pedirle a la Legislatura que retire clara y formalmente la concesión.

     El legislador oriundo de Hueyapan considera que la comuna jarocha “está actuando de manera ilegal” y por eso le pide a la alcaldesa Patricia Lobeira que de inmediato retire el uso de los parquímetros de Zeus Vial.

     “»Los ciudadanos de Veracruz pueden estacionarse en el Centro Histórico sin pagar parquímetros”, mandó el mensaje a través de sus redes.

     Lo que sigue es que el Ayuntamiento del Puerto tiene ahora una oportunidad de oro para administrar ese servicio y rescatar un ingreso bastante jugoso que será una bendición para las siempre necesitadas finanzas municipales.

     Los tiempos han cambiado y la privatización de servicios ya no resulta lo más conveniente para comunas que deben aprovechar al máximo las oportunidades de ingresos adicionales.

     Ahora tiene la palabra doña Patricia, para continuar siendo la buena presidenta que ha asombrado benéficamente a su ciudad.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2

Hasta un niño puede