Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
43 %
4.1kmh
31 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

PIB de México cerrará en 2.4 por ciento en 2022, estima Hacienda al entregar paquete económico

Lo último

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregó este jueves el Paquete Económico 2023 a la Cámara de Diputados, que no propone nuevos impuestos, ni recortes a programas sociales, para su discusión y posteriormente para su aprobación.

El Paquete Económico 2023 contiene los criterios generales de la política económica, la Ley de Ingresos, el presupuesto para el próximo año fiscal, así como la miscelánea fiscal.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, dicho documento prioriza los programas sociales para apoyar a las personas más vulerables, destaca que tiene miras a aumentar a 6 mil pesos bimestrales en 2024 el pago para los adultos mayores.

El secretario de la SHCP argumentó que en el Paquete Económico 2023 “se priorizan, en el presupuesto, la inversión social y los proyectos que impulsan la inversión física, así como la salud, la seguridad y la educación para favorecer el bienestar económico y social con una base de finanzas públicas sanas y equilibrios macroeconómicos”.

Posible crecimiento del 3% para 2023

El funcionario dijo en su intervención que no se contempla un aumento en los impuestos, además de que se estima un crecimiento económico del 2.4% al cierre de 2022 y de 3.0% para 2023.


Añadió que la deuda pública se mantendrá en 49.4% del Producto Interno Bruto, además en el Paquete Económico 2023 se estima una inflación de 3.2%.

Prevén que México exportaría 784 mil barriles de petróleo por día en promedio en 2023 y calcula un precio de de 68.7 dólares por barril.

El paquete fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, quien expresó que habrá una discusión puntual de la propuesta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Con toda responsabilidad y bajo el principio constitucional de la división de poderes, llevamos a cabo el análisis puntual del paquete económico presentado a fin de cumplir con los objetivos de bienestar que tiene el pueblo de México”.

Rogelio Ramírez de la O explicó que al igual que en años anteriores, el documento es “moderado, equilibrado y realista” con la situación del país.

Relacionados

Los que saben