Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

PRI empuja que Ejército se mantenga en las calles hasta 2029

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con 28 votos a favor y 11 en contra, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre que platea la permanencia del Ejercito, Marina y Fuera Aérea, por 10 años en las calles del país, por lo que estaría hasta el 2029.

Después de casi dos horas de discusión, 28 legisladores del PRI, Morena, PT, PVEM votaron a favor, mientras que PAN y PRD obtuvieron 11 en contra, para después pasar a la discusión de las reservas.

El PRI primero buscaba que el Ejército estuviera hasta el 2028 y hoy en la reunión de la Comisión presentó la nueva propuesta para incrementarlo un año más, por lo que se incrementaría a 10 años; además de exponer una modificación para crear una comisión que vigile el progreso de las policías en el país antes de que concluya esta fecha.

Al hablar para sustentar la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre, su compañera, la diputada federal por el PRI Cristina Ruiz Sandoval señaló que su partido propone tres cosas: primera, prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas por 10 años; segundo, crear una comisión bicameral entre diputados y senadores, y tercero, que secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinda un informe cada Periodo de Sesiones del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil.

“Quiero hacer una aclaración, que los 10 años dan como resultado que en lugar de que concluya en el 2028, concluya en el 2029”, señaló la diputada.

Con esto, dijo, el PRI propone hacer un ejercicio de rendición de cuentas constante para la población de que se cumple el mandato constitucional.

Relacionados

Los que saben