El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PRI empuja que Ejército se mantenga en las calles hasta 2029

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con 28 votos a favor y 11 en contra, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre que platea la permanencia del Ejercito, Marina y Fuera Aérea, por 10 años en las calles del país, por lo que estaría hasta el 2029.

Después de casi dos horas de discusión, 28 legisladores del PRI, Morena, PT, PVEM votaron a favor, mientras que PAN y PRD obtuvieron 11 en contra, para después pasar a la discusión de las reservas.

El PRI primero buscaba que el Ejército estuviera hasta el 2028 y hoy en la reunión de la Comisión presentó la nueva propuesta para incrementarlo un año más, por lo que se incrementaría a 10 años; además de exponer una modificación para crear una comisión que vigile el progreso de las policías en el país antes de que concluya esta fecha.

Al hablar para sustentar la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre, su compañera, la diputada federal por el PRI Cristina Ruiz Sandoval señaló que su partido propone tres cosas: primera, prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas por 10 años; segundo, crear una comisión bicameral entre diputados y senadores, y tercero, que secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinda un informe cada Periodo de Sesiones del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil.

“Quiero hacer una aclaración, que los 10 años dan como resultado que en lugar de que concluya en el 2028, concluya en el 2029”, señaló la diputada.

Con esto, dijo, el PRI propone hacer un ejercicio de rendición de cuentas constante para la población de que se cumple el mandato constitucional.

Relacionados

Los que saben