HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Propone AMLO tregua mundial por 5 años para detener guerra Rusia-Ucrania

Lo último

Al encabezar el desfile cívico militar por el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la propuesta de tregua mundial por cinco años para detener la guerra de Rusia y Ucrania, promover la paz y revertir los efectos de la inflación.

Se trata, dijo, de atender “los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos” porque “sin paz no habrá crecimiento económico ni mucho menos justicia”.

La iniciativa incluye la suspensión inmediata de acciones y provocaciones militares, así como de pruebas nucleares y de misiles; establece el compromiso de todos los Estados de evitar enfrentamientos y no intervenir en conflictos internos.

Además, la creación de un comité de fomento del diálogo entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin y de Ucrania, Volodímir Zelenski. Fungirán como posibles mediadores, si así lo aceptan, el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi y el secretario de la ONU, António Guterres.

El jefe del Ejecutivo explicó que el encargado de presentar el documento, en nombre del Gobierno de México, será el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

“Ojalá y tengamos éxito con esta iniciativa, pero, aunque suceda lo que suceda, nunca será en vano luchar por la justicia y por la paz”, expresó.

Acompañado del Gabinete Legal y Ampliado e invitados especiales, el mandatario reafirmó su postura de rechazo a la guerra y a las intervenciones extranjeras.

“La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable. Aprovecho para refrendar que los mexicanos no aceptamos ninguna intervención extranjera porque hemos sido víctimas de cinco de esas grandes calamidades: una, con varios intentos de reconquista, de España; dos de Francia y dos de Estados Unidos de América; esas invasiones nos han costado sangre, martirio y territorio”, argumentó.

Erradicar la migración forzada

Previo al inicio del desfile, el presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un discurso a las y los mexicanos, cuyo eje principal fue el fin de la guerra, así como la promoción de una tregua de paz en el mundo que permita contener la inflación y erradicar la pobreza y la migración forzada.

“Mujeres y hombres libres, buenos ciudadanos personas de convicciones: nuestro más profundo reconocimiento por llevar a la práctica el principio del amor al prójimo y por su inquebrantable decisión de seguir luchando por una patria libre, justa, siempre amanecida y eterna ¡Que viva México!”, expresó.

Acompañaron al presidente, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por parte del gobierno federal, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Energía, Rocío Nahle García; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

Además, los subsecretarios de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui; de Marina, José Luis Arellano Ruiz y de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; el oficial mayor de la Secretaría de Marina, César Carlos Preciado Velázquez; el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el comandante del Ejército Mexicano, Celestino Ávila Astudillo; el inspector y contralor general de la Secretaría de Marina, José Tomás Jorge Tress Zilly; el jefe general de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Gerardo Vega Rivera.

Del Poder Judicial asistieron el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y del Poder Legislativo, los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda y de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier.

Relacionados

Los que saben