HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Qué cambios en la operación de la Guardia Nacional fueron aprobados por diputados?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los cambios aprobados por los legisladores de la Cámara de Diputados, respecto a la operación de la Guardia Nacional, otorgan el control operativo, administrativo y financiero al Ejército.

Esta iniciativa enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue aprobada sin cambios.

Entre otros cambios se aprobó habilitar la intervención de la Guardia Nacional para auxiliar a las Fuerzas Armadas, permanentemente.

Por otra parte, otro de las modificaciones previstas es que el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) sea el encargado de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

Luis Cresencio Sandoval, titular del Ejército, también tendrá a su cargo los programas operativos y estrategias que siga de hoy en adelante la Guardia Nacional.

La iniciativa del presidente también establece que el presidente tendrá la facultad de elegir al titular de la Comandancia, quien cumplirá con una escala jerárquica y años de servicio específico, además de que deberá contar con título profesional y tener un grado de Comisario General.

Además, las armas anteriormente denominadas “de uso exclusivo del Ejército” podrán ser usadas por elementos de la Guardia Nacional.

Esta nueva disposición se logró mediante una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.

Relacionados

Los que saben