El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

¿Qué cambios en la operación de la Guardia Nacional fueron aprobados por diputados?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los cambios aprobados por los legisladores de la Cámara de Diputados, respecto a la operación de la Guardia Nacional, otorgan el control operativo, administrativo y financiero al Ejército.

Esta iniciativa enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue aprobada sin cambios.

Entre otros cambios se aprobó habilitar la intervención de la Guardia Nacional para auxiliar a las Fuerzas Armadas, permanentemente.

Por otra parte, otro de las modificaciones previstas es que el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) sea el encargado de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

Luis Cresencio Sandoval, titular del Ejército, también tendrá a su cargo los programas operativos y estrategias que siga de hoy en adelante la Guardia Nacional.

La iniciativa del presidente también establece que el presidente tendrá la facultad de elegir al titular de la Comandancia, quien cumplirá con una escala jerárquica y años de servicio específico, además de que deberá contar con título profesional y tener un grado de Comisario General.

Además, las armas anteriormente denominadas “de uso exclusivo del Ejército” podrán ser usadas por elementos de la Guardia Nacional.

Esta nueva disposición se logró mediante una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.

Relacionados

Los que saben