Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Química de Tierra Blanca demuestra letalidad del agua de presa en Edomex

Lo último

Ignacio Álvarez

CDMX., 9 Sep-22 Un equipo de investigación comprobó la relación de los contaminantes de la Presa Madín en el Estado de México con afectaciones a la salud de quienes consumen el agua y pescados de ese cuerpo de agua, el resultado que se publicó como artículo en revistas especializadas de México y Estados Unidos, estuvo a cargo de la veracruzana Karina Ruiz Lara, originaria de Tierra Blanca y egresada de la Universidad Veracruzana.

Con maestría y doctorado en Ciencias Quimicobilógicas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, la Doctora Ruiz Lara expuso que a través de un estudio en laboratorio se demostró los efectos en la salud humana en dos de los tres sistemas de agua potable que atienden la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y que se suministran de la Presa Medín.

El nombre de la investigación es “Evaluación de la disfunción hepática y el estrés oxidativo debido a la contaminación ambiental urbana en población mexicana relacionada con la presa Madín, Estado de México: un estudio piloto”.

El objetivo de la investigación fue evaluar en sujetos clínicamente sanos el estrés oxidativo mediante el grado de lipoperoxidación, así como la modificación de los niveles de las enzimas hepáticas en suero, como la alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), fosfatasa alcalina (ALP) y lactato deshidrogenasa (LDH) asociado a los contaminantes del aire y del agua potable de tres zonas del Área Metropolitana de la Ciudad de México, dos de ellas relacionadas con la presa Madín.

Los resultados demostraron que existe una relación significativa con la exposición crónica a los contaminantes del aire y del agua con respecto a los niveles elevados de lipoperoxidación. Hubo evidencia de que la contaminación que proviene de la presa Madín puede generar estrés oxidativo y afectar el estado de salud de los pobladores que reciben agua de este embalse o que consumen peces que lo habitan.

La investigación se realizó en el Laboratorio de Toxicología Acuática de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

Los resultados de la investigación fueron publicados en una revista internacional llamada Environmental Science and Pollution Research.

Es bien sabido que una de las causas más importante de enfermedades y muerte prematura en el mundo, es la contaminación ambiental. La presencia de contaminantes tanto en el agua como en el aire contribuyen al deterioro de la salud de las poblaciones humanas, de aquí parte la importancia del presente estudio.

Relacionados

Los que saben