Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Señala TEPJF que está pendiente impugnación de elecciones en Tamaulipas

Lo último

El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) aun no concluye el análisis sobre la impugnación a la victoria del morenista Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas.

Lo anterior, pese a que la toma de posesión está programada para el 1 de octubre y, ante esta fecha próxima, la Sala Superior del Tribunal debería programar el asunto para la próxima sesión a realizarse el miércoles 28 de septiembre.

El magistrado ponente es José Luis Vargas; las reglas de la Sala Superior indican que debe distribuir el proyecto de sentencia el jueves previo a la sesión, lo cual al momento no ha ocurrido.

La Sala Superior, cuyos resolutivos son definitivos e inapelables, analiza la demanda en contra del criterio del Tribunal Electoral de Tamaulipas, el cual emitió constancia de mayoría en favor de Villarreal.

“En el caso del SUP-JRC-101/2022, la magistratura instructora no ha distribuido el proyecto de sentencia, por lo que la Presidencia de la Sala Superior no puede instruir que se liste para sesión pública.

“Una vez que la magistratura instructora lo distribuya, entonces se podrá listar como asunto urgente en el aviso de sesión, para que se conozca, en sesión ordinaria o extraordinaria que corresponda, previa a la instalación que será el 1 de octubre”, se indica en un boletín emitido por el TEPJF.

Relacionados

Los que saben