HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

SPC emite aviso por temporada de lluvias en Veracruz

Lo último

Sistemas meteorológicos y su previsión: se espera que hoy, aire seco siga siendo transportado hacia el noroeste y oeste del Golfo de México, por la circulación de una amplia vaguada superior, que cubre el mismo y sus estados costeros, manteniendo la mayor probabilidad de lluvias desde el sur de Veracruz hasta Quintana Roo, donde sigue dominando una vaguada en superficie, pero con el pronóstico de que aumenten nuevamente de forma más significativas, a partir de mañana domingo 11, especialmente en cuencas del centro y sur del estado, debido al posible debilitamiento de la vaguada superior, y al movimiento hacia el oeste de la vaguada en superficie. Estos son los acumulados esperados para los próximos 4 días:

Sábado 10: lluvias con acumulados de 5 a 15 mm en promedio en el estado, con máximos de 20 a 50 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y en la región montañosa central.

Domingo 11: lluvia con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado, con máximos de 70 a 100 mm de la cuenca del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm entre las cuencas de la Antigua al Jamapa-Cotaxtla.

Lunes 12: lluvia con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad, con máximos de 70 a 150 mm del Papaloapan al Tonalá y de 50 a 70 mm de La Antigua al Jamapa-Cotaxtla.

Martes 13: lluvia con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado, con máximos de 70 a 100 mm del Papaloapan al Tonalá y de 30 a 50 mm del Tecolutla al Jamapa-Cotaxtla

ADICIONAL: durante estos días existe la probabilidad de lluvias mayores a los rangos especificados de manera más dispersa. Asimismo, se espera viento dominante del norte, noreste y este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa. El ambiente sería relativamente caluroso a caluroso al mediodía en especial en zonas bajas, y el oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.5 metros.

IMPORTANTE: derivado de la continuidad de las lluvias, aumentaría la probabilidad de ocurrencia de deslaves y derrumbes, así como de la crecida de ríos de respuesta rápida y lenta. Se recomienda estar al pendiente de la actualización de este aviso y de ser necesario se podría emitir Alerta Gris.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes.
Anegamientos, corrientes peligrosas de agua e inundaciones en centros urbanos.
Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.
Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
Oleaje elevado en zonas de tormenta.

Relacionados

Los que saben