HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Suben de precio carnes, cebolla, papa, naranja, sandía, limón, melón y otros

Lo último

En agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.70 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 8.70 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.19 % y la anual, de 5.59 por ciento.

Además de las frutas, verduras y tubérculos, en el rubro de cárnicos los que más han incrementado sus precios son: el pescado, 14.51%; carne de res, 13.63%; y pollo, 11.72%. Los vegetales con mayores incrementos son la cebolla con un alza anual de 92.64%; papa y otros tubérculos, 69.56%; naranja, 45.76%; sandía, 36.67%; limón, 28.07%;melón, 25.14%; y papaya, 12.48%

El índice de precios subyacente registró un alza de 0.80 % mensual y de 8.05 % anual. El índice de precios no subyacente aumentó 0.39 % a tasa mensual y 10.65 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14 % y los de servicios, 0.39 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11 por ciento.

De acuerdo con un reporte de la XEU, en la ciudad de Veracruz, la carne de cerdo oscilaba hace poco en 80 pesos el kilogramo, actualmente supera los 100 pesos; la cecina de res de res llega a costar 240 pesos.

El kilogramo de papa cuesta 36 pesos y el de la cebolla 40 pesos, cuando hasta hace unas semanas el costo era mucho menor.

En súper mercados la cebolla supera los 50 pesos, e incluso alcanza hasta los 60 pesos por kilogramo, dependiendo de la zona y establecimiento comercial.

Relacionados

Los que saben