HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
50 %
2.8kmh
3 %
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Tirios y troyanos

Un buen amigo columnista cometió un error de dedo y puso ayer en su texto la frase “sirios y troyanos”, lo que me permití advertirle para que corrigiera por la correcta “tirios y troyanos”.

     Esa erratilla me da tema y oportunidad de hacer una cápsula cultural, con el fin de darle una nueva vacación al ánimo y hacer a un lado por hoy los temas políticos.

     Va pues:

     La frase llega a nuestra cultura a través de Don Quijote, que dice textualmente: «Callaron todos, tirios y troyanos», texto tomado por don Miguel de Cervantes y Saavedra a su vez de La Eneida de Virgilio, quien se refiere a la profunda enemistad que surgió entre los sobrevivientes de la caída de Troya, encabezados por Eneas y los súbditos de Dido, la reina de Cartago.

     Eneas era hijo de Anquises, que pertenecía a la familia real de Troya. Un día éste llevó a pastar sus rebaños al monte Ida, que estaba cerca de la ciudad. Ahí lo encontró Afrodita (Venus en la mitología romana) y se enamoró de él (por una travesura de Zeus, al que le gustaba gastar bromas a sus diosas). La diosa del amor se disfrazó de princesa frigia (un reino que estaba más o menos cerca de Troya) “y yació con él” (las diosas griegas eran bastante liberales y no se andaban con arrumacos, por eso hay tantos semidioses en la mitología). Del encuentro nació Eneas, quien fue educado por las ninfas sus primeros cinco años de vida y después entregado a su padre, quien lo encaminó a que se convirtiera en uno de los principales guerreros troyanos, solamente superado por Héctor, el hijo del rey Príamo.

     Bueno, los tirios son los cartagineses, llamados así por el poeta latino porque eran oriundos de la ciudad fenicia de Tiro.

     Tirios y troyanos terminaron peleados a muerte para la eternidad, porque Eneas huyó de los brazos y el amor de Dido, la reina de Cartago, lugar al que llegó con lo que quedaba de los troyanos, y había recibido hospitalidad y refugio, tanta que la reina se enamoró de él y quería que se quedara con ella en su reino para siempre.

     Pero Eneas tenía un encargo del destino, que era fundar la ciudad de Roma, así que un buen día se escapó con su gente. El escape causó tanto dolor a Dido que le pidió a sus súbditos que odiaran para siempre a los troyanos… y después se suicidó por despecho.

     Así que los tirios y troyanos están destinados a pelearse eternamente, como al parecer le sucede a ciertos grupos en nuestro país.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación