Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ya bastante tenemos con lo que nos engañan…

Hace unos días, a raíz de la visita del Secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, en este espacio se comentó que el importante funcionario de la Casa Blanca, podría decirse que es el número dos venía a ponerle un estate quieto al Presidente -como así fue y ya no se puede disimular-…

Que antes no gritó viva Ernesto Ché Guevara (1928 – 1967) aunque lo mismo y los de abajo, habrían eufóricos gritado ¡Viva!   Pero no, las instrucciones fueron muy claras: no vas a hablar de lo que dijiste que ibas a hablar.  Los intereses norteamericanos están por encima de todo. Business are business…

Y que así se las gastó Blinken de tajante. Porque de lo que nadie ha querido hablar, es que en EE.UU. tienen un expediente en contra de Andrés Manuel López Obrador y está ligado al narcotráfico…

La liberación del hijo de “El Chapo” y el saludo a la mamá de éste, que le dio la vuelta al mundo, forman parte del expediente.  Que, por si fuera poco, se remató cuando en la mañanera del 20 de octubre del 2020, dijo que decirle “Chapo” no estaba bien y se disculpó. Joaquín Guzmán…

Con esos datos, las tronantes declaraciones del Gobernador de Texas, Greg Abbott sobre el decreto que firmó para que el cártel de Sinaloa y el CJNG sean considerados organizaciones terroristas; no son poca cosa…

Sobre la importante visita, también se comentó que a AMLO le dieron una cucharada de su propia medicina; pues es lo mismo que él hace con sus enemigos.  Pero como no es vengativo, solo los amenaza para que cambien de opinión… 

Aunque ya desde finales del 2019, bajo el mandato de Trump, se había propuesto lo de calificar a los cárteles como terroristas.  Y declaró que le dijo al Presidente López Obrador que ellos podían entrar a limpiar al País de delincuencia; pero que el mexicano no aceptó…

Pero según dicen, el asunto de considerar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas ya está en el Congreso.  Y tenía que ser.  En el mismo 2019 también fue el asesinato de mujeres y niños de la familia de los LeBarón, de nacionalidad México-americana…

Y es muy de tomar en cuenta el caso del ex Secretario de la Defensa con Peña Nieto, General Salvador Cienfuegos; quien desde que lo liberaron allá; y aquí lo exoneraron de toda culpa, no ha vuelto a asomar ni las narices…

Y además de él, tienen detenido a Genaro García Luna.  Que también saben mucho; y mucho que pueden decir, o que ya han dicho.  Sin soslayar a Edgar Veytia, el ex Fiscal General nayarita, preso en EE.UU. desde 1917 por tráfico de drogas; que también ha de saber mucho de las conexiones con los cárteles.  Los de aquí y de los de allá.  Pero de los últimos el gobernador Abbott no dijo nada.  Que es cuando el silencio es más que elocuente…

El caso es, que, de aprobarse en el Congreso la medida de considerar a los Cárteles como organizaciones terroristas, como finalmente parece que sucederá, el asunto estará en las manos de la DEA, del FBI y hasta de la CIA…

Y ahí su “amigo” Biden, lo va a dejar solo; puesapenas si puede meter las manos por su hijo Hunter que anda en el puritito rocanrol y haciendo negocios con Ucrania…

Así que, el decreto texano que el presidente López Obrador frívolamente llamó politiquerías, le puede costar muy caropues abre la puerta a la incursión militar…

Y para todos aquellos que ya andan haciendo apuestas para ver quién de las corcholatas, oficiales y no oficiales sale con el humo blanco, no hagan muchas conjeturas, ni gasten tinta e intelecto, pues el designado deberá tener el visto bueno de la Casa Blanca.  ¿Doloroso? Pues sí; pero para que nos engañamos.  Ya bastante tenemos con lo que nos engañan.

La cita de hoy es a las 15:00 por Magia 93.7 de FM -y por Facebook- y por aquí desde tempranito, si el Sol me presta vida.

otros columnistas