Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Zvetan Todorov

Lo último

Minuto

Mar de León

Ztvetan Todorov es uno de los lingüistas más importantes de la historia. Nacido en Bulgaria, se fue a Francia desde joven y ahí se formó hasta llegar a ser un referente del Centro de Altos estudios Lingüísticos de París.

Alumno dilecto de Roland Barthes, fue lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario. Su tesis doctoral fue sobre la novela epistolar Las relaciones Peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos, una obra maestra de fines del siglo XVIII que había sido olvidada por más de un siglo y fue redescubierta gracias en parte al trabajo de don Zvetan.

Lo diré sin mayor inmodestia, mi padre fue amigo de Todorov, y lloró por su temprana muerte en enero de 2017.

Hoy me quise acordar de él, como lo he hecho siempre que leo parte de su obra brillante, y pienso que lo mejor es dejarle que hable.

Escúchenlo:

«Todos estamos formados de lo que nos da otra gente: primero nuestros padres y luego la gente que está cerca de nosotros. La literatura abre hasta el infinito esta posibilidad de interacción y así nos enriquece infinitamente. Nos trae sensaciones irreemplazables mediante las cuales el mundo real se vuelve más significante y más hermoso. Lejos de ser una simple distracción, un entretenimiento reservado para la gente culta, la literatura enseña a cada uno cómo completar su potencial humano”.

margl84@gmail.com

Relacionados

Los que saben