El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Acuerdan autoridades y habitantes del Alto Pixquiac solución a sus necesidades

Representantes de las comunidades agradecen apertura y manifiestan su voluntad para colaborar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para que la región prospere, se necesita de todos, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, al encabezar una reunión para dar seguimiento a los acuerdos pactados con habitantes y autoridades del Alto Pixquiac.

En la Sala de Cabildo, se refrendó el compromiso de colaborar con el Gobierno del Estado para la elaboración de un proyecto ejecutivo viable, que pueda ser presupuestado y presentado para su aprobación en el plan de obra estatal 2023.

Además, se propusieron soluciones provisionales para mejorar las condiciones del camino comprendido entre la Carretera Federal y la localidad Ingenio de El Rosario, en los municipios de Las Vigas, Acajete, Coatepec y Xico.

Dentro de estas propuestas, las autoridades y pobladores presentes acordaron gestionar la dotación de piedra caliza, concreto y maquinaria, con lo que se lograría un camino seguro, que pueda ser utilizado mientras avanza la elaboración y ejecución de un proyecto definitivo.

Las y los representantes de las comunidades involucradas agradecieron la oportunidad de tener una audiencia directamente con las autoridades facultadas para la toma de decisiones; también expresaron la voluntad de sumarse a las acciones necesarias para solucionar sus necesidades.

Asistieron las regidoras Helen Sarmiento Jaén y Martha Valentina Domínguez Vásquez; el regidor Antonio Ballesteros Grayeb; el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros; la directora de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez.

Además, personal de la Dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno (Segob); representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); los presidentes municipales de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, y de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández.

El secretario del Ayuntamiento de Acajete, Benito Fajardo González; un representante de la Presidencia Municipal de Xico; agentes y subagentes municipales de la zona, funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben