Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Acuerdan autoridades y habitantes del Alto Pixquiac solución a sus necesidades

Representantes de las comunidades agradecen apertura y manifiestan su voluntad para colaborar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para que la región prospere, se necesita de todos, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, al encabezar una reunión para dar seguimiento a los acuerdos pactados con habitantes y autoridades del Alto Pixquiac.

En la Sala de Cabildo, se refrendó el compromiso de colaborar con el Gobierno del Estado para la elaboración de un proyecto ejecutivo viable, que pueda ser presupuestado y presentado para su aprobación en el plan de obra estatal 2023.

Además, se propusieron soluciones provisionales para mejorar las condiciones del camino comprendido entre la Carretera Federal y la localidad Ingenio de El Rosario, en los municipios de Las Vigas, Acajete, Coatepec y Xico.

Dentro de estas propuestas, las autoridades y pobladores presentes acordaron gestionar la dotación de piedra caliza, concreto y maquinaria, con lo que se lograría un camino seguro, que pueda ser utilizado mientras avanza la elaboración y ejecución de un proyecto definitivo.

Las y los representantes de las comunidades involucradas agradecieron la oportunidad de tener una audiencia directamente con las autoridades facultadas para la toma de decisiones; también expresaron la voluntad de sumarse a las acciones necesarias para solucionar sus necesidades.

Asistieron las regidoras Helen Sarmiento Jaén y Martha Valentina Domínguez Vásquez; el regidor Antonio Ballesteros Grayeb; el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros; la directora de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez.

Además, personal de la Dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno (Segob); representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); los presidentes municipales de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, y de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández.

El secretario del Ayuntamiento de Acajete, Benito Fajardo González; un representante de la Presidencia Municipal de Xico; agentes y subagentes municipales de la zona, funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben