HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Adiós Horario de Verano

La suerte del horario de verano ya estaba echada desde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México. Incluso podríamos decir que el horario vivió tiempo extra, pues el tabasqueño siempre estuvo en su contra, al igual que muchos mexicanos que consideraron no ahorrar energía, sino todo lo contrario.

Hoy, será la última vez que atrasaremos nuestro reloj, como lo hemos hecho durante 26 años, cuando el entonces Presidente de nuestro país Ernesto Zedillo Ponce de León tomó la decisión de implementarlo.

Podríamos decir que representa un triunfo más de López Obrador sobre los “Gobiernos Anteriores”, para ser precisa contra el del entonces Presidente Vicente Fox Quezada, pues en esos tiempos, cuando Andrés Manuel era Regente del Distrito Federal lo quería desaparecer en la capital, hasta se presentó controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación derivada de una encuesta telefónica a los capitalinos, en las que el 75 por ciento de los encuestados se declaró en contra de su aplicación. Aun así con la encuesta a su favor, López Obrador no consiguió eliminarlo.

Pero en la 4T, los tiempos cambian, y los horarios desaparecen. Como sucedió el día de ayer, 28 de octubre, cuando en el Diario Oficial de la Federación se publicó el Decreto por el que se expide la Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos que hace oficial la “desaparición del horario de verano” en todo el país.

Aunque al hablar de los Husos Horarios, el artículo tercero del Decreto reconoce 4 zonas de acuerdo al meridiano de Greenwich y por lo tanto 4 horarios, a su vez que los estados fronterizos conservaran el horario de verano y de invierno de acuerdo a los husos de Estados Unidos con la finalidad de no afectar la actividad comercial. Es por ello que ya se habla que en el país habrá 5 horarios. 

Pero no se confunda, para ello el artículo 4 del mismo Decreto lo aclara: “En el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan de conformidad con el artículo anterior. Únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte, conforme a lo señalado por el capítulo segundo de la presente Ley…”  El horario de Verano, ha sido eliminado, como Andrés Manuel López Obrador lo deseó desde hace 21 años que estuviera al frente del gobierno del entonces Distrito Federal.

Pero independientemente del tema político, gran parte de la población aprueba la decisión de su eliminación con el argumento de que “dormirán más” o que ya no tendrán “trastornos del sueño”.

Otra parte refiere,  que en un país feminicida el hecho de que las mujeres salgan sin luz solar abona a la inseguridad de las féminas. Otros más comentan que la luz solar les permitía realizar más actividades que ahora no podrán hacer.

Lo cierto es que estamos tan polarizados, que hasta estos temas sirven de discusión entre los mexicanos para darle un toque político y hasta religioso, con el “Horario de Dios”.

¿Y a usted le afecta que se haya eliminado el Horario de Verano? 

Twiter: @NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox