Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

AMLO reta a Loret de Mola: «Si es cierto lo que él dice renuncio a la presidencia, si no es cierto que él acepte abandonar el periodismo”

López Obrador también puso sobre la mesa su renuncia a la presidencia en caso de que el periodista tenga razón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha retado al periodista Carlos Loret de Mola, en el que las profesiones de ambos están en la mesa: sí Carlos Loret de Mola demuestra que información publicada en su columna del periódico El Universal es cierta, él renuncia a la presidencia. Sin embargo, en caso de que no sea verídica la información, que Loret se retire del periodismo y se dedique a escribir telenovelas”.

Así lo expresó cuando respondió a la columna “Andy 2030″, publicada en el periódico El Universal el pasado 20 de octubre.

En el texto, Loret de Mola escribió: “En el círculo cercanísimo al Presidente López Obrador cuentan que el primer mandatario tiene bajo llave un testamento político, escrito por él, y que no espera revelar pronto. […] El hijo de López Obrador se ha dedicado a la política, trabaja para el Gobierno de su papá y quiere ser Presidente de México en el 2030. “Claudia primero, él después”, es lo que repiten como mantra. Lo anhela el Presidente, lo quiere el hijo, lo aceptan sus hermanos, lo saben sus cercanos y prácticamente todos los que pesan en el entorno de AMLO lo tienen asumido. Pero, claro, falta el paso de los años, y eso en política suele mover todo el tablero”.

Periodistas están coptados por la oligarcía: AMLO

“La mayoría de los articulistas, para decirlo suavemente, están coptados por la oligarquía, por los potentados, por los corruptos. Hay muchos periodistas alquilados o vendidos. Muchos”, comentó el mandatario, antes de revelar la apuesta.

Poco después, López Obrador lanzó el reto desde la tribuna del Palacio Nacional. “Hace como cinco días leí una columna (no la leí, vi el encabezado y luego me hicieron una reseña) de Loret de Mola, donde dice que fuentes muy cercanas le dicen que tengo en mi testamento político, establecido, de que mi heredero va a ser mi hijo Andrés, mi heredero político y que primero va a ser Claudia y luego el candidato para el 2030 va a ser él”, comentó.

“Es muy sencillo. Yo puedo dar a conocer mi testamento político si él me acepta que, si es mentira lo que dice, se retira del periodismo y se dedica a hacer guiones para telenovelas o a cualquier otra actividad que le guste, pues tiene talento para la imaginación. Pero que no haga periodismo, porque el periodismo es un noble oficio y es imperativo ético y exige respeto a la gente. Es más, doy a conocer mi testamento -porque está en una notaría- y si es cierto lo que él dice, renuncio a la presidencia. Nada más que si no es cierto, que él acepte abandonar el noble oficio del periodismo, para no seguir manchando”, dijo.

Finalmente, López Obrador dijo que el reto está abierto para cuando Loret quiera. “Que nos lo mande a decir. Lo único que lamento es que ya me voy a adelantar dando a conocer el testamento. Pero tampoco gano mucho, porque no sólo es Loret, son como mil, pero algo es algo”.

-Con información de publimetro

Relacionados

Los que saben