Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Antonio Martínez es nombrado nuevo jefe del SAT

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México nombró a Antonio Martínez Dagnino como el nuevo jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien sustituye a Raquel Buenrostro.

Este hecho se suscitó después de que Buenrostro fuese designada como secretaria de Economía tras la renuncia de Tatiana Clouthier.

Por instrucciones del titular del Ejecutivo federal, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañado por la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT.

Es de destacar que Antonio Martínez se desempeñaba como Administrador General de Grandes Contribuyentes, del Servicio de Administración Tributaria.

El nuevo jefe del SAT es licenciado en Contaduría y Maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además de laborar en la iniciativa privada y en el sector bancario, fue subdirector de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde se especializó en regulación del sistema financiero y creó procedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones.

Relacionados

Los que saben