Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ariel 2022: nominados y dónde ver la premiación a lo mejor del cine mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Año con año, el premio Ariel reúne a lo mejor de la industria del cine mexicano en una noche llena de galardonados.

La 64 entrega del Premio Ariel, se realizara este 11 de octubre de manera presencial, tras dos años de una ceremonia virtual debido a la pandemia por Covid-19.

Comenzaran en punto de las 20:00 hrs, y la transmisión se llevara a cabo a través de Canal 22. Este año, la gala no se llevaran a cabo en el Palacio de Bellas Artes, su sede habitual, sino en el Colegio de San Ildefonso en el primer cuadro de la Ciudad de México.

Se espera que Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, dirija al inicio un mensaje sobre la actualidad del cine mexicano.

El Ariel de oro sera otorgado este año a la actriz Diana Bracho y al actor David Baksht, mientras que la cinta con mayores nominaciones es «Noche de fuego«, en 16 categorías y «Una película de policías», en 10. Ambas están nominadas a Mejor Película y Mejor Dirección.

Estos premios fueron instituidos por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, tuvieron su primera edición el 15 de mayo de 1947 y son la máxima distinción otorgada a todas las creaciones de cine mexicano.

A continuación, la lista de los nominados a los premios Ariel 2022, en las categorías más esperadas, que serán premiadas este año:

 Mejor cortometraje documental

  • En el fin del mundo
  • Flores de la llanura
  • La libertad interna
  • Llámenme puta
  • Pepedrillo

Mejor cortometraje de Animación

  • Fuego
  • Llueve
  • Mijo tiene un dinosaurio
  • Secretum
  • Tío

Mejor cortometraje de ficción

  • El sueño más largo que recuerdo
  • Invierno
  • Manchester Acatitla
  • Reina
  • Viral

Mejor largometraje animación

  • Un rescate de huevitos

Mejor película Iberoamericana

  • Cadejo blanco
  • El buen patrón
  • El prófugo
  • Memoria
  • Mis hermanos sueñan despiertos

Mejor largometraje documental

  • Cruz
  • Oaxacalifornia: el regreso
  • ¿Qué les pasó a las abejas?
  • Te nombré en el silencio
  • Una película de policías

Mejor música original

  • Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes (Cosas imposibles)
  • Davis Mansfield (El diablo entre las piernas)
  • Jacobo Lieberman (Oaxacalifornia: El regreso)
  • Kyle Eric Dixon y Michael David Stein (El hoyo en la cerca)
  • Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman (Noche de fuego)

Mejor vestuario

  • Abril Álamo (Los minutos negros) Alejandro Caraza (La diosa del asfalto)
  • Laura García de la Mora (El diablo entre las piernas)
  • Úrsula Schneider (El hoyo en la cerca y Noche de fuego)

Mejor maquillaje

  • Alejandro Caraza (La Diosa del asfalto)
  • Itzel Peña (Una película de policías)
  • Mari Paz Robles (El exorcismo de Carmen Farías)
  • Roberto Ortiz (Los minutos negros)
  • Roberto Ortiz y Ana Flores (Noche de fuego)

Mejor diseño de arte

  • Alejandro García y Sandra Flores (El diablo entre las piernas)
  • Diana Saade (Cosas imposibles)
  • Erika Ávila (La diosa del asfalto)
  • Ivonne Fuentes Mendoza (Los minutos negros)
  • Oscar Tello (Noche de fuego)

Mejor coactuación femenina

  • Aida López (Nudo mixteco)
  • Eileen Yáñez (Noche de fuego)
  • Mabel Cadena (La diosa del asfalto)
  • Mayra Batalla (Noche de fuego)
  • Norma Pablo (Noche de fuego)

Mejor guión adaptado

  • Martín Solares y Mario Muñoz (Los minutos negros)
  • Tatiana Huezo (Noche de fuego)

Mejor guión original

  • Ángeles Cruz (Nudo mixteco)
  • David Gaitán y Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)
  • Joaquín del Paso y Lucy Pawlak (El hoyo en la cerca)
  • Jorge Cuchí (50 o 2 ballenas se encuentran en la playa)
  • Laura Santullo y Rodrigo Plá (El otro Tom)

Mejor coactuación masculina

  • Andrés delgado (Cosas imposibles)
  • Daniel Giménez Cacho (El diablo entre las piernas)
  • Kristyan Ferrer (Los minutos negros)
  • Memo Villegas (Noche de fuego)
  • Salvador Garcini (Cosas imposibles)

Mejor dirección

  • Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)
  • Ángeles Cruz (Nudo Mixteco)
  • Arturo Ripstein (El diablo entre las piernas)
  • Ernesto Contreras (Cosas imposibles)
  • Tatiana Huezo (Noche de fuego)

Mejor película

  • Cosas imposibles
  • El otro Tom
  • Noche de Fuego
  • Nudo Mixteco
  • Una película de policías

Relacionados

Los que saben