Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Avanza obra pública en Xalapa, afirma el director de obras públicas

Hay 67 acciones de infraestructura en proceso de construcción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Actualmente existen 67 obras en proceso de construcción, 94 más están contratadas y antes del 16 de octubre se tendrán licitadas otras 16, informó el director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze.

El funcionario expuso que entre la infraeestructura considerada en el programa anual de obra 2022 también se tienen otras acciones en vías de contratación, ya con fallos de licitación otorgados, y varias más se están concluyendo o están en proceso de cierre administrativo.

Manifestó que algunas de las obras más destacadas son las rehabilitaciones de pavimento que se realizan en las avenidas Arco Sur, Lázaro Cárdenas y las calles Francisco Javier Clavijero y Sayago, que ya está en proceso de terminación.

Todo esto, expuso, se ha logrado a pesar de que prácticamente se ha tenido un mes de lluvia, lo que ha obligado a realizar trabajos por etapas o modificado los procesos para no suspender las obras en ningún momento, e ir avanzando en el programa.

Guillermo Ávila Devezze, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa.

Este es el caso de Clavijero, donde, dijo, se tuvo que demoler, realizar extracción de materiales, mejorar la sub-base. También se llevó a cabo el abatimiento de tuberías, la renivelación de registros de alumbrado y de compañías telefónicas o que brindan servicios de cable e internet.

Esta infraestructura, detalló, estaba muy cerca de la superficie, por lo que se colocó a la profundidad correcta con la protección necesaria, con el fin de que se cuele el pavimento con la seguridad de que no habrá afectaciones por existir un cableado superficial. En este sentido, reconoció que los constructores no han parado las labores e incluso han resuelto detalles de instalaciones en mal estado que se han encontrado.

Finalmente, Guillermo Ávila expuso que en Clavijero se están utilizando concretos de mayor resistencia y calidad que permiten abrir pronto la circulación, sin necesidad meter un acelerante como tal, que es lo que ocurrió en el cruce con Ávila Camacho.

Relacionados

Los que saben