HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Cuándo y en dónde se podrá observar el eclipse solar?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La madrugada del próximo 25 de octubre se podrá observar un increíble eclipse solar, desde distintas partes del mundo, que oscurecerá por algunos momentos la Tierra.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas regiones.

Según la NASA, el cielo se vuelve muy oscuro, como si se tratara del amanecer o el anochecer. Si las condiciones lo permiten, durante el eclipse solar se puede ver la corona del Sol.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar de octubre?

El eclipse solar de este 25 de octubre podrá observarse desde Europa y Oriente Medio, así como algunas partes de Asia Occidental, el norte de Groenlandia y de África.

Este fenómeno, que es uno de los eventos astronómicos más esperados del mes, únicamente se le podrá ver de manera óptima en el centro de Rusia con un 80% de visibilidad.

El evento comenzará aproximadamente a las 3:00 horas. Su punto más alto será a las 6:00, para finalizar pocos minutos después de las 8:00 horas de la mañana.

¿Por dónde ver el eclipse solar en México?

Debido a la zona geográfica, este fenómeno no podrá apreciarse en México, así como desde ninguna parte de América del Sur. Ante ello, los amantes de la astronomía deberán buscar algunas alternativas para disfrutar de él.

Si eres amante de la astronomía, podrás observar el eclipse solar de octubre través de diversos sitios de streaming, la NASA o en Timeanddate.

-Con información de Azteca Noticias

Relacionados

Los que saben