El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Declaran culpable a Erick Francisco, feminicida de Ingrid Escamilla en 2020 en CDMX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un Tribunal Unitario en la Ciudad de México declaró culpable a Erick Francisco R. por el delito de feminicidio, perpetrado contra Ingrid Escamilla.

La joven de 25 años de edad fue asesinada en febrero de 2020, en la colonia Vallejo de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Erick Francisco asesinó a Ingrid Escamilla derivado de una discusión, y posteriormente desolló el cuerpo. Todo frente a su hijo de 14 años.

A más de dos años del feminicidio el juez Israel Pérez Cuevas declaró culpable al hombre.

Será el próximo 17 de octubre cuando se celebre la audiencia en la que se definirá la sentencia del responsable y la reparación del daño.

El caso Ingrid Escamilla conmocionó a México por la filtración en redes sociales y medios de comunicación del cuerpo de la joven.

A un año del feminicidio el Congreso de la Ciudad de México aprobó la denominada ‘Ley Ingrid‘ para castigar con cárcel a servidores públicos que difundan imágenes de víctimas de delitos.

-Con información de López Dóriga

Relacionados

Los que saben