La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Declaran culpable a Erick Francisco, feminicida de Ingrid Escamilla en 2020 en CDMX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un Tribunal Unitario en la Ciudad de México declaró culpable a Erick Francisco R. por el delito de feminicidio, perpetrado contra Ingrid Escamilla.

La joven de 25 años de edad fue asesinada en febrero de 2020, en la colonia Vallejo de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Erick Francisco asesinó a Ingrid Escamilla derivado de una discusión, y posteriormente desolló el cuerpo. Todo frente a su hijo de 14 años.

A más de dos años del feminicidio el juez Israel Pérez Cuevas declaró culpable al hombre.

Será el próximo 17 de octubre cuando se celebre la audiencia en la que se definirá la sentencia del responsable y la reparación del daño.

El caso Ingrid Escamilla conmocionó a México por la filtración en redes sociales y medios de comunicación del cuerpo de la joven.

A un año del feminicidio el Congreso de la Ciudad de México aprobó la denominada ‘Ley Ingrid‘ para castigar con cárcel a servidores públicos que difundan imágenes de víctimas de delitos.

-Con información de López Dóriga

Relacionados

Los que saben