HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Disfruta del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño 2022

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar del foro artístico Afrocaribeño en tu barrio, programa musical del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño que tendrá lugar del viernes 7 al domingo 9 de octubre en distintas colonias de la ciudad de Veracruz, contando con la participación de destacadas agrupaciones nacionales e internacionales.

Del 6 al 9 de octubre, el Festival Internacional Afrocaribeño 2022 ofrecerá una amplia diversidad de conferencias, conversatorios, conciertos, exposiciones, presentaciones editoriales y talleres dedicados a nuestra tercera raíz, teniendo como eje temático la gastronomía afrodescendiente.

El programa artístico de esta vigésima sexta edición inicia el próximo jueves 6 de octubre en el Teatro de la Reforma, al concluir la ceremonia de inauguración, contando con la participación de la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana. Esta agrupación se formó en 1967 con el propósito de promover, difundir y valorizar la música procedente del repertorio popular mexicano.

Las presentaciones del Afrocaribeño en tu barrio comenzarán el viernes 7 de octubre a las 18:00 horas en la colonia Las Amapolas, en el Ágora ubicada en la calle Jacarandas, localizada entre Álamos y Ciprés, con la interpretación del grupo de son jarocho del Centro Cultural “el CaSon”, dedicado a promover y difundir la tradición del fandango. Esa misma tarde se presentará la agrupación La Charanga del Puerto, quienes compartirán un repertorio de son montuno, danzones, cha cha chá, songo y salsa.

El sábado 8, en punto de las 18:00 horas, en el Callejón Toña la Negra del Barrio de la Huaca el grupo Vendaval mostrará su gusto y admiración por la música tradicional de Veracruz, México y el mundo a través de un fandango con inusual instrumentación: jarana jarocha, cajón de rumba, quijada, trompeta y violoncello. Posteriormente, el grupo Son Criollo deleitará al público con un diverso programa de son montuno, ritmo changüí, trova cubana y la música del compositor Jorge Barrett Bayeux.

Finalmente, el domingo 9 de septiembre en el parque principal de la colonia Tejería, igualmente a partir de las 18:00 horas, se contará con la participación del Grupo Mocambo, quinteto de son veracruzano de raíz cubana, y la agrupación mexicana-chilena Marrasa, que fusiona la música electrónica con el folklor veracruzano; este proyecto experimental es liderado por el compositor Matías Savedra Fierro y la bailarina Lucero Farías.

Vive el Afrocaribeño en tu barrio del 7 al 9 de octubre. Para conocer todas las actividades que el IVEC llevará a cabo del 6 al 9 de octubre en el XXVI Festival Afrocaribeño 2022 visita el sitio web www.ivec.gob.mx y las redes sociales @AfrocaribenoVer y @IVECoficial.

Relacionados

Los que saben