Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Disfruta del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño 2022

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar del foro artístico Afrocaribeño en tu barrio, programa musical del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño que tendrá lugar del viernes 7 al domingo 9 de octubre en distintas colonias de la ciudad de Veracruz, contando con la participación de destacadas agrupaciones nacionales e internacionales.

Del 6 al 9 de octubre, el Festival Internacional Afrocaribeño 2022 ofrecerá una amplia diversidad de conferencias, conversatorios, conciertos, exposiciones, presentaciones editoriales y talleres dedicados a nuestra tercera raíz, teniendo como eje temático la gastronomía afrodescendiente.

El programa artístico de esta vigésima sexta edición inicia el próximo jueves 6 de octubre en el Teatro de la Reforma, al concluir la ceremonia de inauguración, contando con la participación de la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana. Esta agrupación se formó en 1967 con el propósito de promover, difundir y valorizar la música procedente del repertorio popular mexicano.

Las presentaciones del Afrocaribeño en tu barrio comenzarán el viernes 7 de octubre a las 18:00 horas en la colonia Las Amapolas, en el Ágora ubicada en la calle Jacarandas, localizada entre Álamos y Ciprés, con la interpretación del grupo de son jarocho del Centro Cultural “el CaSon”, dedicado a promover y difundir la tradición del fandango. Esa misma tarde se presentará la agrupación La Charanga del Puerto, quienes compartirán un repertorio de son montuno, danzones, cha cha chá, songo y salsa.

El sábado 8, en punto de las 18:00 horas, en el Callejón Toña la Negra del Barrio de la Huaca el grupo Vendaval mostrará su gusto y admiración por la música tradicional de Veracruz, México y el mundo a través de un fandango con inusual instrumentación: jarana jarocha, cajón de rumba, quijada, trompeta y violoncello. Posteriormente, el grupo Son Criollo deleitará al público con un diverso programa de son montuno, ritmo changüí, trova cubana y la música del compositor Jorge Barrett Bayeux.

Finalmente, el domingo 9 de septiembre en el parque principal de la colonia Tejería, igualmente a partir de las 18:00 horas, se contará con la participación del Grupo Mocambo, quinteto de son veracruzano de raíz cubana, y la agrupación mexicana-chilena Marrasa, que fusiona la música electrónica con el folklor veracruzano; este proyecto experimental es liderado por el compositor Matías Savedra Fierro y la bailarina Lucero Farías.

Vive el Afrocaribeño en tu barrio del 7 al 9 de octubre. Para conocer todas las actividades que el IVEC llevará a cabo del 6 al 9 de octubre en el XXVI Festival Afrocaribeño 2022 visita el sitio web www.ivec.gob.mx y las redes sociales @AfrocaribenoVer y @IVECoficial.

Relacionados

Los que saben