HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

España y México refuerzan diálogo bilateral “clave” para ambos países

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Carmen Moreno Toscano, concluyó este jueves una visita de trabajo a España, un viaje que tuvo como objetivo ampliar el diálogo político “clave” entre ambos países, y en el que se reunió en Madrid con autoridades y representantes de instituciones españolas.

Moreno Toscano, que estuvo acompañada por el embajador de México en España, Quirino Ordaz, mantuvo un encuentro en la capital española con el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo.

En la reunión, la subsecretaria de Exteriores mexicana destacó que la relación bilateral es “amplia, sólida y dinámica, por los lazos de amistad y la voluntad de cooperación entre los dos países”, señaló este jueves la embajada de México en España en un comunicado.

En la nota, destaca que tanto Moreno Toscano como Fernández Trigo se congratularon por la próxima celebración de la XIII Comisión Binacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México, el 15 de diciembre próximo, así como de la 16ª Reunión Interparlamentaria.

La subsecretaria mexicana expresó el beneplácito porque España asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) en el segundo semestre de 2023, a la vez que le deseó el mayor de los éxitos y ofreció la plena colaboración de México.

En ese sentido, manifestó el aprecio por el continuo apoyo de España para avanzar en la modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea.

Como parte de la visita, Moreno Toscano sostuvo un encuentro con el director de la Casa de América, Enrique Ojeda Vila, junto con académicos y especialistas de la relación bilateral México-España.

En él, resaltó que Europa, y en particular España, es un actor clave en la estrategia de diversificación de la política exterior mexicana, tanto en su vertiente política y de cooperación como en la económica.

Moreno Toscano también se reunió con Gregorio Marañón, presidente de la Fundación José Ortega y Gasset, y con el jurista Gregorio Bertrán de Lis, presidente del Teatro Real, para explorar formas de estrechar la cooperación y seguir fortaleciendo la relación bilateral, “que es sumamente rica, no solo por nuestra historia y cultura común, sino por nuestros intercambios comerciales y humanos.”

Asimismo, en compañía del embajador Quirino Ordaz, la subsecretaria efectuó una visita a la Embajada de México en España y se reunió con el personal, a quienes agradeció por el trabajo que llevan a cabo para impulsar la relación bilateral.

México y España celebran este año 45 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas, luego de que el 28 de marzo de 1977 ambos gobiernos formalizaran su reanudación.

Actualmente, España es el segundo inversionista de México a nivel global y el primero entre los países de la UE. México es el sexto inversor en España y el primero de América Latina.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben