Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Este fin de semana, expo Promover Mercado Interno Juntos, en Xalapa

Habrá conferencias y mesas de trabajo para capacitar a empresas de base creativa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para que las y los emprendedores con actividades de base creativa tengan un espacio para presentar sus productos y marcas, generar ventas y capacitarse, el Ayuntamiento y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) invitan a la expo Promover Mercado Interno Juntos, a desarrollarse este fin de semana en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV).

De acuerdo con el jefe del Departamento de Empresas de Base Creativa de la Dirección de Desarrollo Económico, Milton García Hernández, se contará con la presencia de 60 expositores, entre productores de la marca Hecho en Veracruz y emprendedores locales, quienes de 9:00 a 20:00 horas exhibirán sus productos como una estrategia para detonar la economía en la región.

Explicó que las empresas de base creativa son aquellas que están relacionadas con el ingenio en el ámbito cultural, como el teatro, la industria fílmica, la música, la arquitectura y el software.

Detalló que habrá siete distintas conferencias a desarrollarse los días viernes y sábado, así como una mesa de trabajo programada para el sábado, de 10:00 a 12:00 horas, mediante la que se impulsará la capacitación en materia de economía naranja, que tiene que ver con la generación de ideas y conocimiento.

Invitó a todas y todos los emprendedores interesados a participar en este evento y conocer a otros productores, aprovechar las charlas y talleres que se impartirán. De acuerdo con el programa, el viernes 28, a las 9:00 horas, se desarrollará la conferencia “¿De dónde vienen las PyMEs que perduran y crecen, y cuál es su mentalidad para lograrlo?”.

A las 10:00, la conferencia: “Economía creativa, horizonte compartido”; a las 12:00 horas, la charla “Xalapa ciudad creativa: Economía de la creatividad para el desarrollo integral”, y a las 13:00 horas, “La ruta para transformar tu creatividad en una empresa creativa”.

El sábado 29, a las 10:00, 11:00 y 13:30 horas, respectivamente, se presentan las conferencias: “Programas Sedecop para MiyPIMEs”, “¿Qué es la marca Hecho en Veracruz?”, e “Hipermúsica: La música en la era digital”.

Relacionados

Los que saben