HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Este fin de semana, expo Promover Mercado Interno Juntos, en Xalapa

Habrá conferencias y mesas de trabajo para capacitar a empresas de base creativa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para que las y los emprendedores con actividades de base creativa tengan un espacio para presentar sus productos y marcas, generar ventas y capacitarse, el Ayuntamiento y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) invitan a la expo Promover Mercado Interno Juntos, a desarrollarse este fin de semana en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV).

De acuerdo con el jefe del Departamento de Empresas de Base Creativa de la Dirección de Desarrollo Económico, Milton García Hernández, se contará con la presencia de 60 expositores, entre productores de la marca Hecho en Veracruz y emprendedores locales, quienes de 9:00 a 20:00 horas exhibirán sus productos como una estrategia para detonar la economía en la región.

Explicó que las empresas de base creativa son aquellas que están relacionadas con el ingenio en el ámbito cultural, como el teatro, la industria fílmica, la música, la arquitectura y el software.

Detalló que habrá siete distintas conferencias a desarrollarse los días viernes y sábado, así como una mesa de trabajo programada para el sábado, de 10:00 a 12:00 horas, mediante la que se impulsará la capacitación en materia de economía naranja, que tiene que ver con la generación de ideas y conocimiento.

Invitó a todas y todos los emprendedores interesados a participar en este evento y conocer a otros productores, aprovechar las charlas y talleres que se impartirán. De acuerdo con el programa, el viernes 28, a las 9:00 horas, se desarrollará la conferencia “¿De dónde vienen las PyMEs que perduran y crecen, y cuál es su mentalidad para lograrlo?”.

A las 10:00, la conferencia: “Economía creativa, horizonte compartido”; a las 12:00 horas, la charla “Xalapa ciudad creativa: Economía de la creatividad para el desarrollo integral”, y a las 13:00 horas, “La ruta para transformar tu creatividad en una empresa creativa”.

El sábado 29, a las 10:00, 11:00 y 13:30 horas, respectivamente, se presentan las conferencias: “Programas Sedecop para MiyPIMEs”, “¿Qué es la marca Hecho en Veracruz?”, e “Hipermúsica: La música en la era digital”.

Relacionados

Los que saben