HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
33.6 ° C
33.6 °
33.6 °
33 %
4.7kmh
93 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Hallan nuevas estructuras prehispánicas en el corazón de Yucatán

Lo último

Arqueólogos de España y México volvieron a X´baatún, en el sureste de México, un paraíso prehispánico maya de difícil acceso, con el fin de continuar la temporada de trabajos este 2022, tras el hallazgo de nuevas estructuras en la zona cultural.

“Este año hacemos dos tipos de trabajo: la limpieza de estructuras para hacer vuelos de dron y obtener información de alta resolución sobre cómo eran en volumetría, altura y tipo de construcción en la parte alta de los edificios mayas, así como diversos levantamientos (de los nuevos hallazgos)”, explicó a EFE el arqueólogo español Juan García Targa, codirector del Proyecto X´Baatún.

Se unieron al Proyecto X´Baatún el estudiante de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY Edwin Pool y la ceramista Lucía Quiñones, quien realiza una encuesta entre habitantes de Tekal de Venegas para conocer más del sitio, que también estuvo ocupado por mayas actuales en el siglo XX.

Los arqueólogos españoles y mexicanos están felices porque este año, gracias a los recorridos y las nuevas tecnologías, descubrieron nuevos edificios fuera de la ciudad maya “de gran importancia”.

Ahora, gracias a los vuelos del dron, los investigadores tienen una orientación más precisa de los edificios prehispánicos “y nos permite conocer la tipología, pues hay estructuras grandes y complejas, como palacios, y otras chicas de tipo ritual”.

X´baatún cuenta con más de 34 edificios registrados, “es un yacimiento fascinante que tiene mucho potencial que se irá descubriendo cada año”.

Con información de EFE/ López-Doriga digital

Relacionados

Los que saben