Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Hermida, por la educación

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Bien afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador que el remedio para la inseguridad en México no es la violencia contra la violencia, que el mejor remedio contra ella es la justicia, la educación (libros contra las armas, dice la Primera Dama que no es Primera Dama).

Y tienen razón. Aunque la educación es una medida a largo plazo, es la más eficiente, si no es que la única realmente adecuada. Por eso le atina muy bien el diputado local Miguel Hermida Copado, militante del PAN que ganó limpiamente la elección en junio de 2021 en el Distrito XV.

Antes de ser legislador, Miguel Hermida fue regidor en la comuna porteña de Fernando Yunes Márquez y en esta condición se echó una tarea a cuestas; una tarea, en verdad, muy a tono con su objetivo porque tenía que ver con las escuelas del municipio más antiguo del continente americano.

Y es que Miguel se dispuso trabajar en la obtención de los títulos de propiedad de muchas escuelas públicas que no los tienen.

He ahí un verdadero problema para la educación oficial, miles y miles de planteles en toda la República fueron construidos en terrenos en vías de donación y por eso no tienen las escrituras correspondientes. Eso es un problema porque la falta de esa documentación le impide a las escuelas recibir una gran cantidad de beneficios.

Y así, el regidor Hermida comenzó con el proceso de regularización de 32 escuelas del Puerto de Veracruz. Pero es una carrera larga, toda una maratón, porque para completar el trámite se necesita mucho papeleo, muchos oficios haciendo peticiones diversas, mucho apoyo de los padres de familia, mucho trabajo de las autoridades de cada escuela, mucha disposición de la autoridad educativa estatal y de la federal.

Y es además un camino tortuoso, en el que el joven legislador ha acompañado hasta el final a nueve escuelas porteñas: dos que lograron su escrituración el año pasado, y siete que están recibiendo su importante documento de propiedad apenas esta semana.

Junto a diputados que se ven preocupados por asuntos baladíes. Miguel Hermida Copado se dedica a hacer un mejor presente y garantizar un futuro más promisorio para los estudiantes veracruzanos. Gracias a su paciencia, a su consistencia, hay ahora nueve planteles que recibirán apoyos dentro del presupuesto estatal, y eso no tiene precio para ellos.

Pero su trabajo no ha terminado, y el diputado jarocho anunció su determinación de no parar hasta que estén totalmente regularizados los 23 planteles que le faltan de este primer paquete.

Y a ellos seguirán otros más.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2