Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

IATA advierte al Ejército que el aeropuerto de Tulum puede ser poco atractivo para las aerolíneas

Lo último

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advirtió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que el principal riesgo para el Aeropuerto Internacional de Tulum, que construye el Ejército, es que las aerolíneas no se sientan atraídas por el destino, al tener menos oferta hotelera que Cancún o Playa del Carmen.

En el estudio de mercado y previsiones de tráfico del nuevo aeropuerto, que se encuentra en los documentos hackeados por “Guacamaya” de los servidores informáticos de la Sedena, la IATA afirmó que será necesario construir más hoteles en el sur de la Riviera Maya para que la terminal aérea de Tulum tenga más demanda.

El organismo presentó entregó el informe en agosto para ayudar al Ejército a comprender mejor la situación actual y el desarrollo futuro de la obra.

En el análisis, la asociación internacional, que agrupa a más de 260 aerolíneas, detalló que actualmente Tulum sólo tiene 10 mil 800 cuartos de hotel, en contraste con los 44 mil cuartos y los 42 mil cuartos que tienen Playa del Carmen y Cancún, respectivamente.

Asimismo, la IATA alertó que las aerolíneas consultadas consideran que la distancia entre el aeropuerto de Cancún y el proyectado para Tulum es demasiado corta, por lo que se incrementarán los costos al tener que duplicar operaciones.

La asociación aseveró también que para que el nuevo aeropuerto tenga éxito es fundamental que Tulum mejore la infraestructura vial hacia la terminal aérea, ya que actualmente para poder llegar de la zona hotelera a la obra únicamente hay una carretera con sólo un carril en cada sentido.

“Algunas aerolíneas han citado el riesgo que puede llegar a darse para el Aeropuerto por no adecuar a tiempo el sistema viario actual de la ciudad de Tulum. Las aerolíneas temen que el acceso masivo al aeropuerto desde la ciudad sea problemático”, expuso la IATA.

Destacó que un freno importante para el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Tulum es que México no ha podido recuperar la categoría 1 de seguridad de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, por lo que las aerolíneas mexicanas no pueden abrir nuevas rutas hacia el país vecino del norte.

El organismo recomendó al Ejército cambiar el diseño original del aeropuerto de Tulum por presentar limitaciones para el reclamo de equipaje y ante riesgos en la seguridad vial y de los pasajeros en el proceso de salidas y llegadas domésticas.

En el reporte del análisis técnico, revisión funcional y validación del diseño de la terminal de pasajeros, realizado por la IATA y presentado a la Sedena el pasado 15 de julio, se establece que como ahora está diseñado, el proyecto no da espacio a recibir a los pasajeros una vez se ponga en operación.

También advierte que el diseño actual del embarque a pie de pasajeros domésticos supone problemas de seguridad debido al cruce de las personas con los vehículos que remolcan los aviones.

“Si bien existen múltiples aeropuertos que utilizan dicha solución, es conocido que cuando los volúmenes de tráfico son elevados y se producen puntas simultáneas importantes, la complejidad de manejo para reducir el riesgo de incidentes es elevada”, destaca la IATA.

El Aeropuerto Internacional de Tulum es una de las obras que el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó a la Sedena y para su construcción, en una primera etapa se prevé derrumbar más de un millón 300 mil árboles.

Relacionados

Los que saben