El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inicia campaña de vacunación contra la influenza en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Mediante de un comunicado, la Secretaría de Salud de Veracruz informó el inicio de la campaña de vacunación contra la Influenza en Veracruz, la cual se estará administrando desde este lunes 3 de octubre, hasta el 31 de marzo del 2023.

A continuación el comunicado:

 Como parte del Programa de Vacunación Universal y con el fin de proteger a la población durante la temporada invernal, la Secretaría de Salud inició la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional 2022-2023, que tiene como meta aplicar un millón 154 mil 439 dosis a través de centros de salud y módulos itinerantes en el estado.

Con el lema Por tu bienestar y el de tu familia, ¡vacúnense!, desde hoy y hasta el 31 de marzo del próximo año, se cuenta con los biológicos para infantes de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60, así como embarazadas, personas con insuficiencia cardiaca y/o renal, asma, cáncer, diabetes y portadoras del VIH, informó la directora de Salud Pública de Servicios de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores.

Aseguró que se trata de una inoculación segura y disponible de manera oportuna en cualquier centro de salud, haciendo el exhorto a la población para que acuda lo más pronto posible para su aplicación, toda vez que es en los últimos meses del año cuando bajan las temperaturas y hay un incremento de la enfermedad estacional.

Relacionados

Los que saben