HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Inicia en Washington el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad encabezado por Ebrard y Blinken

Lo último

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, encabezan este jueves el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos que se lleva a cabo en Washington D.C., en el que se discutirán acciones conjuntas para evitar que las organizaciones criminales trafiquen con armas, drogas y personas en la frontera compartida.

Además del canciller Ebrard, la comitiva mexicana está integrada por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el jefe la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, entre otros.

Por parte de Estados Unidos, acompañan a Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, y el enviado de Estados Unidos para asuntos climáticos, John Kerry.

Antes del encuentro bilateral, la SRE informó que se llevó a cabo un encuentro privado entre Blinken y Ebrard. Posteriormente, ambos se reunieron con sus equipos de trabajo para dar un mensaje al comienzo al diálogo, que será de carácter privado.

De acuerdo con la dependencia, Ebrard se refirió a los avances en la confiscación de armas, y solicitó intensificar los esfuerzos, ya que en 10 condados de Estados Unidos se concentra la venta del 60% de las armas traficadas a México.

Al término de la reunión se llevará a cabo una conferencia de prensa conjunta.

El diálogo se lleva a cabo tres días después de que el gobierno mexicano interpusiera ante una corte de Arizona una segunda demanda contra fabricantes de armas y, ahora también, contra vendedores y prestanombres, pues se identificó que las armas que se trafican al país se utilizan para cometer delitos.

Relacionados

Los que saben