Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inicia en Washington el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad encabezado por Ebrard y Blinken

Lo último

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, encabezan este jueves el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos que se lleva a cabo en Washington D.C., en el que se discutirán acciones conjuntas para evitar que las organizaciones criminales trafiquen con armas, drogas y personas en la frontera compartida.

Además del canciller Ebrard, la comitiva mexicana está integrada por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el jefe la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, entre otros.

Por parte de Estados Unidos, acompañan a Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, y el enviado de Estados Unidos para asuntos climáticos, John Kerry.

Antes del encuentro bilateral, la SRE informó que se llevó a cabo un encuentro privado entre Blinken y Ebrard. Posteriormente, ambos se reunieron con sus equipos de trabajo para dar un mensaje al comienzo al diálogo, que será de carácter privado.

De acuerdo con la dependencia, Ebrard se refirió a los avances en la confiscación de armas, y solicitó intensificar los esfuerzos, ya que en 10 condados de Estados Unidos se concentra la venta del 60% de las armas traficadas a México.

Al término de la reunión se llevará a cabo una conferencia de prensa conjunta.

El diálogo se lleva a cabo tres días después de que el gobierno mexicano interpusiera ante una corte de Arizona una segunda demanda contra fabricantes de armas y, ahora también, contra vendedores y prestanombres, pues se identificó que las armas que se trafican al país se utilizan para cometer delitos.

Relacionados

Los que saben