Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Jalisco, muy lejos de Veracruz

Se Giran 4 órdenes de aprehensión contra 2 ex funcionarios y 1 orden de presentación

Asegura Fiscalía casas, terrenos, carros de lujo y locales de ex servidores públicos

Se entregan los primeros resultados en impartición de justicia y combate a la corrupción

A menos de 40 días de iniciada la nueva administración:

1)      CARPETA DE INVESTIGACIÓN – LUISA “N” 1.5 MDP

•        Detenida el 16 de septiembre de 2022 por el delito de robo, al sustraer

•        Prisión justificada y vinculada a proceso por delito de robo agravado

•        Periodo de investigación complementaria de 4 meses

•        Se disponía a entregar 1.5 millones de pesos a un ex servidor público

•        Este dinero ya fue reintegrado al erario público

•        2 órdenes de aprehensión

De estos hechos se desprende la coparticipación de otros ex servidores públicos, quienes ya no se encontraban en funciones al momento que ordenaron la sustracción de este recurso de cuentas del Gobierno del Estado, para ser entregado de manera personal en sus domicilios.

Tras el aseguramiento de documentos relacionados a estos hechos se deriva una segunda carpeta de investigación:

2)      CARPETA DE INVESTIGACIÓN – Ex funcionarios copartícipes / 4.5 MDP / Aseguramiento de bienes

•        El 14 de septiembre, aun siendo servidores públicos, los copartícipes, instruyeron la sustracción y traslado de 4.5 millones de pesos en efectivo, operación que se tendría lugar el día siguiente.

•        El día 15 de septiembre, cuando ya no eran servidores públicos, recibieron en el domicilio de uno de ellos, esta cantidad; de la cual no existen registros contables de que este dinero fue utilizado en beneficio de la ciudadanía.

•        Relacionadas a esta carpeta, existen 2 órdenes de aprehensión y 1 orden de presentación contra de ex funcionarios públicos

•        Se aseguraron diversos bienes inmuebles: Rinconada Bugambilias, Fraccionamiento Gardenias, Fraccionamiento Sahop, Fraccionamiento Lomas del Parque, 2 terrenos en el Fraccionamiento Real de Privanzas; así como 7 vehículos de alta gama.

•        Una vez se determine la responsabilidad de las personas requeridas a través de orden de presentación o aprehensión, estos bienes podrán adjudicarse al Gobierno del Estado, a través del mecanismo de extinción de dominio para garantizar la reparación del daño por parte de ex servidores públicos

3)      CARPETA DE INVESTIGACIÓN – Se detecta disposición indebida de mil 447 millones 630 mil pesos

•        Derivado de la primera carpeta se detecta que entre 2018 y 2022 se hicieron disposiciones de efectivo a través de solicitudes al banco, por $1,447,630,000.00

•        Estas remesas, o disposiciones de efectivo, se realizaron en paquetes que iban desde los 500 mil pesos hasta los 40 millones de pesos, en una sola exhibición.

•        No existe registro del buen uso de estos recursos, y se ha documentado el proceso similar para disponer de este dinero en efectivo

•        Al tratarse de ex servidores públicos cuando sí estaban en funciones, esta carpeta se remite a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción para que continúe con su integración y, en su caso, ejercite ante los juzgados de control la acción penal en contra de diversos ex servidores públicos.

•        Se indagará el resto de la administración anterior

Las tres carpetas derivan de una sola cuenta bancaria, por lo que es posible que este mecanismo también se realizaba a través de otras cuentas bancarias; se continuará con los trabajos de investigación.

Todo esto ocurrió en el estado de Jalisco, así que cualquier semejanza con Veracruz, es mera coincidencia, por cierto que le aprobaron una ampliación presupuestal por 150 millones de pesos a la Fiscalía estatal, aunque de los resultados no se menciona nada.

otros columnistas