El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

La FundéuRAE

Por mi formación de lingüista, a menudo me preguntan sobre el significado o el origen de alguna palabra o sobre dudas que tiene la gente respecto de alguna sintaxis y la ortografía de un término.

     Muchas veces no sé la respuesta, porque el idioma es tan vasto que es imposible que una sola persona conozca toda la información lexicográfica y etimológica de nuestra lengua, que además está cambiando permanentemente por el uso que hacen de ella los hablantes.

     Cuando alguien me pregunta sobre el significado de la palabra “abstruso” o me pregunta por qué “arte” y “agua” llevan el artículo masculino en singular y el masculino en plural: el arte, el agua; las artes, las aguas, la verdad es que no sé qué responder de inmediato.

     (Bueno, me doy el tiempo, investigo y respondo las dos preguntas: 1. Dice el diccionario de la RAE: “Abstruso” abstruso, sa. Del lat. abstrūsus ‘oculto’. 1. adj. De difícil comprensión. 2. En realidad el arte y el agua llevan un artículo femenino. Los artículos originales en latín eran “ela”, que perdió la “e” inicial y derivó en “la”, e “il”, que abrió su vocal y terminó convertido en “el”. Sin embargo, en el caso de los sustantivos que comienzan con la letra a, el artículo determinado femenino ela perdió la a final y así “ela agua” devino en “el agua” y “ela arte” en “el arte”, y todo debido a la ley del menor esfuerzo, porque resulta difícil pronunciar la agua o la arte. Eso no sucedió con el plural: elas aguas, las aguas, y elas artes, las artes. Servidos).

     Bueno, pues como muchas cosas del vasto universo del discurso de nuestro lenguaje las desconozco, recurro constantemente a los diccionarios que provee la red, como el de la Real Academia Española, y el muy recomendable Diccionario de uso del español de doña María Moliner.

     Y más específicamente, hay una página que es la delicia de todos los que tenemos alguna pregunta sobre nuestro idioma. Es la página FundéuRAE, que es un acrónimo de la Fundación del Español Urgente, “una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, se creó en el año 2005 fruto de un acuerdo entre EFE y el banco BBVA, con el asesoramiento de la Real Academia Española.”

     El link para hacer las preguntas es: https://www.fundeu.es/consultas/, y puede usted estar segura o seguro que su duda será resulta por el equipo de Fundéu, que está “formado por profesionales de los ámbitos del periodismo, la lingüística, la lexicografía, la ortotipografía, la corrección y la traducción.”

     Una seguridad: siempre contestan con educación y certeza, lo que es una maravilla.

sglevet@gmail.com

otros columnistas