HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«Lula» sigue adelante en preferencias electorales en Brasil

Lo último

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue por delante del gobernante Jair Bolsonaro con entre un 49 y un 50 por ciento de las intenciones de voto, según dos sondeos divulgados este sábado, los últimos antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo.

La firma Datafolha indicó que el dirigente progresista cuenta con un 49 por ciento de los apoyos, frente al 45 por ciento que obtendría el líder ultraderechista, con lo que estarían cerca del empate técnico al estar en el límite del margen de error, que es de dos puntos.

Un 4 por ciento votaría en blanco o nulo y otro 2 por ciento no supo qué responder.

El escenario se mantiene prácticamente estable con respecto a la anterior encuesta de Datafolha, difundida el jueves pasado y que dio a Lula el mismo porcentaje (49 por ciento) y a Bolsonaro un punto menos (44 por ciento).

Excluidos los blancos y nulos, que es como la Justicia electoral realiza el escrutinio, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) tendría el 52 por ciento de los votos válidos y el capitán retirado del Ejército el 48 por ciento, con lo que no sería reelegido presidente, de acuerdo con Datafolha.

Por otro lado, la empresa Ipec apuntó una diferencia mayor entre ambos candidatos, con Lula obteniendo el 50 por ciento de los apoyos, mientras que el actual gobernante conseguiría el 43 por ciento, mismos porcentajes que en el último sondeo realizado el lunes pasado.

Los votos blancos seguirían en el 5 por ciento y los que no supieron qué responder en el 2 por ciento.

También se repiten los resultados de hace seis días si se analizan apenas los votos válidos: Lula llegaría hasta el 54 por ciento de los sufragios y Bolsonaro se quedaría con el 46 por ciento.

En la primera vuelta de las presidenciales, celebrada el pasado 2 de octubre, Lula fue el candidato más votado, con 48.4 por ciento de los sufragios, y Bolsonaro quedó en segundo lugar, con el 43.2 por ciento.

Como ninguno obtuvo más de la mitad de los votos válidos, ambos disputarán la Presidencia en el balotaje de este domingo.

Las empresas demoscópicas han sido muy cuestionadas en Brasil por parte de Bolsonaro y sus simpatizantes, por no haber detectado la fuerza que tuvo el actual mandatario en primera ronda, donde obtuvo un porcentaje de votos superior al previsto.

Relacionados

Los que saben