HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

MORENA, antes y después

A Morena hay que verlo desde dos escenarios.

El primero, a partir del 2018, cuando se da este fenómeno que se llamó “Efecto AMLO”.

Es sumamente relevante este Efecto AMLO porque muchos que fueron favorecidos por el arrastre del candidato López Obrador en diversos cargos, que van desde Senadurías, curules federales y locales, gubernaturas y otros cargos, adolecían y adolecen de oficio político y si me apuran, hasta de cultura general.

La curva de aprendizaje les costó burlas, ofensas y motes que sólo la mayoría aplastante hizo que literalmente “les valiera” y “les valga” sus dislates y desplantes; además, el tener un sujeto como el Presidente que gusta llevar la agenda mediática y de lo cual es un experto, les dio escuela: “No somos iguales”, “somos honestos”, “Hipócritas”, “La culpa, de antecesores”, y una cantidad de cantaletas aderezadas con un Benito Bodoque, un Chico Ché, un Me Canso Ganso, etcétera, etcétera…

En sí, el Presidente supo capitalizar su Efecto hasta el 2021 con todo y señalamientos así como yerros, a la vez que va consolidando su estructura política en diversos puntos del país vía gubernaturas cuya cereza del pastel se dio apenas, hace algunos meses en otras entidades para tener el control de 22 estados… 

El segundo escenario empieza en el 2023.

Es impensable que el Presidente López Obrador se atenga al Efecto AMLO este 2023… sería arriesgarse mucho aunque ahora, la ventaja es lo que viene armando desde que inició su gobierno: el andamiaje para hacerse del control político no sólo para este 2024, sino pensando mínimo en un 2030 y 2036… Recuerden que el fin de obtener el poder es mantener el poder.

Claro que para ir consolidando este proyecto, si quiere ir coronándolo, Morena debe ganar el Estado de México el próximo año. El triunfo en esa elección es el tamaño no de la ambición de López Obrador, sino del proyecto que pretende en su afán de cristalizar lo que llama la Cuarta Transformación siendo él la figura principal, queriendo estar en la historia a la altura de Benito Juárez, del General Cárdenas o Ruiz Cortines.

Teniendo en la mano al Estado de México, el 2024 estará más que cantado porque el ensayo electoral entonces sabrá que ha funcionado…

No es que esté a favor de Morena, sino simplemente les platico un proceso político natural que no es nuevo para nosotros… allí están los más de 80 años de hegemonía del PRI donde la alternancia no era parte de su vocabulario… o los dos sexenios del PAN en este siglo… hoy le toca a Morena estar en el poder… Me gustaría decir y poner que “ha de estar ahí, hasta que el Pueblo lo decida”. Pero si algo, en estos casi cuatro años ha mostrado el Presidente, es que “el Pueblo es él”… que  no “El Estado soy yo”; y ojo… porque si en el 2023 triunfa y en el 2024, se consolida su “Cuarta Transformación”, ya no será necesario el Efecto AMLO… El Sistema se encargará de todo, de que la maquinaria en Juzgados, en Tribunales, en el INE, en todo México funcione “como el Pueblo decida”…

otros columnistas