HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«No pasará, no pasará», la advierte PRI a AMLO sobre reforma electoral

Lo último

Las senadoras priistas Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu aseguraron que en la Cámara Alta no será aprobada la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que daña al Instituto Nacional Electoral (INE) y vulnera la democracia en México.

Beatriz Paredes dijo, en la más reciente edición del TeneBrozo, que la oposición no permitirá el avance de una reforma que daña la autonomía del INE y pone en riesgo las elecciones.

A la pregunta de Brozo sobre si avanzará la reforma electoral en el Senado, como ocurrió con la iniciativa para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, la senadora bromeó dijo que estaba pensando en una buena canción de Chico Che para responder. “No pasará, no pasará, cha, cha, cha”, dijo en entrevista con Latinus.

Beatriz Paredes aseguró que los legisladores de oposición no son ignorantes ni tontos para desaparecer al “árbitro neutral de México”.

“En el Senado, la oposición no permitirá que se afecte la autonomía, la independencia y la capacidad de conducir las elecciones por parte del INE”, afirmó Paredes.

Por su parte, la senadora Claudia Ruiz Massieu aseguró que la reforma electoral “no pasará porque defender al INE, es defender la democracia, es defender el patrimonio de todos los mexicanos”.

Ruiz Massieu pidió actuar con congruencia y afirmó en el Senado el PRI defenderá al INE.

Las senadoras explicaron que su grupo parlamentario está convencido y firme de no permitir ningún “retroceso en el INE” y dijeron esperar la misma actitud de sus compañeros de partido en la Cámara de Diputados.

Por su parte, Enrique de la Madrid dijo que se debe defender la democracia en México para que los ciudadanos puedan vivir con libertad y afirmó que existe un retroceso en el país, que está retomando el caudillismo político.

“Yo quiero vivir en democracia, quiero vivir en donde podamos opinar de manera diferente, donde juntos construyamos una verdad, porque nadie tiene la verdad”, dijo.

“Y no creo en el país de un solo hombre o de una sola mujer. Somos mucho más inteligentes los mexicanos y ya habíamos pasado de los caudillos a las instituciones, ¿para qué queremos regresar al país de un caudillo? Eso no lo necesitamos, hay que defender al INE para defender a México”, concluyó Enrique de la Madrid.

Relacionados

Los que saben