HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿No te quieres quitar el cubrerbocas? entonces padeces un síndrome

Lo último

El cubrebocas se convirtió en un instrumento necesario para disminuir los contagios de Covid-19, por lo que se volvió indispensable portarlo la mayor parte del tiempo; sin embargo, algunas personas desarrollaron un temor a quitarse la mascarilla, lo que se conoce como síndrome de la cara vacía.

La psicóloga española Laura Fuster explicó para el medio Voz de América que después de dos años de pandemia algunas personas desarrollaron este síndrome que provoca ansiedad y nerviosismo ante la idea de quitarse el cubrebocas en público.

La experta indicó que existen dos tipos de miedo relacionados con el síndrome de la cara vacía: el primero está relacionado con el miedo a descubrirse la cara en público por inseguridades.

El segundo, es la ansiedad que les provoca quitarse el cubrebocas y exponerse a un contagio de Covid-19. Aunque estos temores los pueden experimentar las personas de cualquier edad, el síndrome de la cara vacía está asociado generalmente a los adolescentes.

Este mal afecta principalmente a los adolescentes, quienes se encuentran en una etapa de cambios y buscan sentirse incluidos en ciertos grupos.

Con información de Azteca Noticias

Relacionados

Los que saben