El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿No te quieres quitar el cubrerbocas? entonces padeces un síndrome

Lo último

El cubrebocas se convirtió en un instrumento necesario para disminuir los contagios de Covid-19, por lo que se volvió indispensable portarlo la mayor parte del tiempo; sin embargo, algunas personas desarrollaron un temor a quitarse la mascarilla, lo que se conoce como síndrome de la cara vacía.

La psicóloga española Laura Fuster explicó para el medio Voz de América que después de dos años de pandemia algunas personas desarrollaron este síndrome que provoca ansiedad y nerviosismo ante la idea de quitarse el cubrebocas en público.

La experta indicó que existen dos tipos de miedo relacionados con el síndrome de la cara vacía: el primero está relacionado con el miedo a descubrirse la cara en público por inseguridades.

El segundo, es la ansiedad que les provoca quitarse el cubrebocas y exponerse a un contagio de Covid-19. Aunque estos temores los pueden experimentar las personas de cualquier edad, el síndrome de la cara vacía está asociado generalmente a los adolescentes.

Este mal afecta principalmente a los adolescentes, quienes se encuentran en una etapa de cambios y buscan sentirse incluidos en ciertos grupos.

Con información de Azteca Noticias

Relacionados

Los que saben